ESGeo España, Grupo Techedge, desarrolla Winesolar, un proyecto sostenible de energía fotovoltaica puesto en marcha en un viñedo de González Byass

La startup de innovación sostenible, ESGeo España, perteneciente al Grupo Techedge, ha diseñado, en colaboración con las bodegas Gonzalez Byass y la compañía de fabricación de sistemas para plantas fotovoltaicas PVH, una iniciativa denominada Winesolar. Se trata de un innovador proyecto en el que ESGeo, Gonzalez Byass y PVH, se unen para fortalecer la convivencia de plantas de generación solar fotovoltaica, con actividades relacionadas con la agricultura, y en este caso concreto, con el mundo del vino y los viñedos.

Proyecto premiado por IberdrolaEl objetivo de ESGeo con Winesolar es desarrollar proyectos y proponer soluciones sostenibles, de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente, y este es precisamente el propósito de la iniciativa Start-up Challenge lanzada en mayo de 2021 por Iberdrola, a través de su programa internacional PERSEO, que persigue combinar, de manera sostenible, el despliegue de los parques fotovoltaicos y actividades del sector primario en zonas rurales y que ha reconocido a Winesolar como uno de los cuatro proyectos ganadores en su última edición.

La innovación se une a la sostenibilidad en Winesolar, el proyecto resultante del trabajo y la experiencia de González Byass, ESGeo y PHV, permitiendo combinar de forma sostenible el viñedo con la producción fotovoltaica, de manera que se mejore la eficiencia y competitividad de las instalaciones, el aprovechamiento del terreno y la defensa de la biodiversidad, lo que se conoce como energía agrivoltaica.

Con la unión de las empresas que han colaborado en Winesolar, se crearán sinergias para la bodega, al generar energía renovable, y para el viñedo, donde las placas, integradas de forma cuidada en el paisaje, crearán sombra y un microclima idóneo frente al estrés, tanto térmico como hídrico que pueden sufrir las vides, favoreciendo su resiliencia al cambio climático.

Inteligencia Artificial en los viñedosPero Winesolar va más allá de la parte sostenible y es la incorporación de la tecnología, y en concreto de la Inteligencia Artificial para mejorar el rendimiento de la instalación fotovoltaica. Para ello, se diseñarán y entrenarán modelos de inteligencia artificial que, a partir de los datos procedentes de los sensores instalados en el campo y de los asociados a la instalación fotovoltaica, serán capaces de hacer predicciones e indicar cuál es el posicionamiento óptimo de los seguidores en cada momento, en función de las condiciones climáticas y otros factores subyacentes. De esta forma, se dará respuesta a las necesidades fisiológicas de los viñedos, y se optimizará la producción fotovoltaica, lo que ayudará a mejorar la eficiencia y competitividad de las instalaciones y los cultivos, mejorando la producción y la calidad de los mismos, así como el aprovechamiento del terreno y el uso de energías renovables para alimentar toda la instalación y generar excedente.

Con la materialización de este proyecto, que a lo largo de casi 18 meses cubrirá dos campañas agrarias, González Byass, junto a ESGeo y PHV, trabajarán conjuntamente para combatir el cambio climático de dos formas: haciendo que los viñedos sean resistentes a las condiciones climáticas, fijadores en términos de emisiones de CO2 y respetuosos con el medio natural, y generando energía de forma limpia con la instalación fotovoltaica. Winesolar, además de favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático, se pondrá en marcha en zonas que se enfrentan al reto demográfico.

Señalar por último que, Iberdrola proporcionará a ESGeo, PVH y González Byass el apoyo técnico y económico para probar su solución, dando acceso a los recursos necesarios para validarla (equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto) en un entorno real.

Acerca de ESGeoESGeo España es la marca de Techedge centrada en proyectos de advisory en Innovación Sostenible que ofrece soporte completo para las organizaciones en este camino de aprendizaje y evolución, guiándolas desde la comprensión del desafío hasta el descubrimiento de nuevos modelos comerciales y las tecnologías habilitadoras que pueden respaldar la transición hacia un futuro más sostenible.

ESGeo – Español

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…