Novakid, aprender inglés con profesores nativos

Foto de Novakid

Dídac Arnau, pedagogo y asesor educativo de Novakid especializado en innovación, pone en relevancia la gran diferencia educativa entre un profesor nativo y uno que no lo es, además destaca que “un profesor de idiomas debe disponer también de unas nociones sobre didáctica y pedagogía”. Es decir, es importante no solo tener el conocimiento sobre el idioma, si no también saber cómo transmitirlo y enseñarlo a las edades específicas. Es por eso que Novakid sigue posicionándose cada vez mejor entre las empresas del entorno, únicamente cuenta con profesores nativos con diferentes acentos (británico, americano, australiano o incluso sudafricano entre otros) y con una metodología TPR (total physical response), que promueve la interacción constante entre el alumno y el profesor.

Ventajas de aprender con profesores nativosDe entre las ventajas de aprender un idioma con un profesor nativo, Arnau destaca principalmente las siguientes:

  • Pronunciación auténtica – El ofrecimiento de una pronunciación más natural y auténtica del idioma ayudará al alumno a conseguir una buena pronunciación en menor tiempo.
  • Identificación de errores e irregularidades del idioma – Al trabajar con profesores nativos, Arnau asegura una detección de forma rápida y eficaz de los posibles errores que dependen de factores como el contexto o las irregularidades de la lengua.
  • Uso correcto de las expresiones cotidianas e informales – Conocimiento de las expresiones culturales e informales porque el profesor nativo las usa en su día a día y las puede contextualizar, por lo que el alumno y la alumna logrará un aprendizaje del idioma adaptado a la realidad y vida cotidiana.
  • Mayor variedad de vocabulario – No cabe duda de que el vocabulario es una parte fundamental de un idioma y es el área más extensa de un idioma. Con un profesor nativo, se consigue a lograr conocer esta área de manera extensa y detallada.
  • Naturalidad y seguridad – El idioma no es solo teoría, es imprescindible contextualizar y poder adaptarlo al día a día. Un profesor nativo lleva su experiencia vital a sus clases con naturalidad.

Importancia del conocimiento didáctico y pedagógicoSi bien todo lo que se ha comentado anteriormente son factores importantes para generar un entorno de aprendizaje lo más favorecedor posible, es imprescindible que los profesores nativos tengan una formación pedagógica que les permita utilizar estrategias educativas adecuadas. En varios estudios se ha definido que los profesores no nativos utilizan más el rigor y la norma para enseñar un idioma y son mucho más académicos y estrictos. En cambio, los profesores nativos utilizan métodos más contextualizados y centrados en el alumnado, siempre y cuándo tengan formación pedagógica. Procuran partir de situaciones próximas a la realidad del alumnado y contribuyen a un aprendizaje más contextualizado y competente.

En el caso de Novakid, existe la utilización de una metodología concreta y específica para el aprendizaje de idiomas, el TPR que asegura que los docentes conocen y aplican unas bases didácticas y pedagógicas lo más rigurosas posibles.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…