Abonos orgánicos para el cultivo de cannabis de Fertihouse

Desde hace varias décadas, el mundo ha tomado conciencia sobre la necesidad de desarrollar actividades agrícolas más respetuosas con el medioambiente. La intensificación de los cultivos por la necesidad de generar una mayor productividad, debido al crecimiento exponencial de la población mundial, ha llevado a muchos productores a utilizar los fertilizantes químicos de manera inapropiada.

Estas prácticas han tenido consecuencias negativas, ya que los fertilizantes químicos usados de manera repetitiva sobre una misma parcela y sin control alguno han llevado a la desestructuración de los suelos y a la contaminación de los acuíferos subterráneos. Asimismo, los residuos de agentes químicos se quedaban en los productos vegetales que terminaban en la comida de las personas y su producción ha dejado una enorme huella de carbono.

Fertilizantes con una tecnología enfocada en el aprovechamiento de los nutrientes

El ingeniero agrónomo, Carlos Rodríguez Orta, en compañía de un equipo de profesionales, comenzó a trabajar en una alternativa más sostenible para el uso de los fertilizantes. Estos buscaban desarrollar una línea de productos que fueran capaces de contribuir a maximizar el potencial de cualquier tipo de planta de una forma más natural y sostenible. Su marca se llama Fertihouse y está especializa en fertilizantes con una tecnología especialmente enfocada a aumentar la eficiencia en el aprovechamiento de los nutrientes y en el uso de agua por parte de la planta.

Según explica este experto en nutrición vegetal, la tecnología de Fertihouse se basa en una biomolécula obtenida mediante la transformación de una combinación de leonardita y lignita. Estas sustancias facilitan a la planta el proceso de absorción del agua y de los nutrientes en ella disueltos, evitándole un gasto innecesario de energía, lo que se traduce en un aumento de la tasa fotosintética neta y una disminución en la fotorrespiración; esta tecnología es conocida como Tecnología del Nanocarbono. Esta biomolécula orgánica de bajo peso es la base principal en la formulación de los productos de la firma.

Variedad de productos en Fertihouse

Gracias a la permanente investigación, la línea de fertilizantes de Fertihouse incluye abonos orgánicos y abonos minerales. Estos últimos contienen, en el mismo envase, todos los macronutrientes primarios, macronutrientes secundarios y micronutrientes, en un estudiado equilibrio para obtener el máximo rendimiento de las plantas y así no tener que andar mezclando varios productos.

Aparte de la línea de fertilizantes, Fertihouse tiene una marca propia de sustrato con un estudiado equilibrio entre fibra de coco lavada, turba rubia y perlita y, por supuesto, maceteros y sacos de cultivo con una gran variedad de capacidades.

La firma ha dirigido sus productos especialmente a jardinería, plantas de interior, huertos urbanos y cultivo de cannabis y, para ello, Fertihouse cuenta con un servicio de asistencia personal a domicilio en toda la región de Murcia y limítrofes y también con una amplia red de distribuidores, donde se pueden adquirir los productos. A pesar de esto, los productos Fertihouse están a disposición del resto de provincias en la tienda online de su página web (www.fertihouse.es).

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…