AEIT-Madrid y el COIT firman un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas

Foto de AEIT-Madrid y el COIT firman un acuerdo de colaboración con

La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid, junto con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y el Ayuntamiento de Alcobendas, firmó ayer un acuerdo de colaboración para la organización y realización conjunta de seminarios, jornadas, sesiones técnicas, cursos y congresos, dirigidas a la formación, la información y la divulgación en distintas áreas, especialmente en el impulso de las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en las mujeres.

Esta colaboración también busca dar a conocer los proyectos de buenas prácticas en Tecnologías de la Información y la Comunicación llevados a cabos por otros ayuntamientos; la realización de investigaciones y publicaciones conjuntas; o el asesoramiento al Ayuntamiento para la realización de un inventario de infraestructuras tecnológicas.

La ratificación del acuerdo, firmado telemáticamente el pasado 10 de mayo, contó con la presencia del alcalde, Aitor Retolaza; el concejal de Innovación, Roberto Fraile; el vicesecretario del COIT, Evaristo Abril y el presidente de la AEIT-Madrid, José Cea.

Tanto el COIT como AEIT-Madrid pondrán a disposición del Ayuntamiento de Alcobendas el conjunto de los Ingenieros de Telecomunicación para que puedan aportar el conocimiento tecnológico que el Ayuntamiento precise en temas que ambas entidades encuentren de interés.

Sobre la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid)La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a unos 3.000, alrededor del 43% de los asociados del total nacional.

Con el fin de ser la asociación de referencia para todos los Ingenieros de Telecomunicación que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, AEIT-Madrid tiene entre sus líneas prioritarias de trabajo la de potenciar la relevancia socioeconómica de la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, mediante la intensificación de las relaciones con las empresas, instituciones y universidades de la Comunidad, así como el fomento de la incorporación y participación activa de sus asociados, especialmente de los más jóvenes, y la provisión de herramientas que faciliten su orientación y reciclaje profesional, para impulsar su reconocimiento en los ámbitos empresarial e institucional, así como en el mercado de trabajo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…