Alannia Costa Blanca alcanza su ‘transformación verde’ y logra la máxima certificación Travelife de sostenibilidad

Foto de El resort Alannia Costa Blanca ubicado en Crevillent.

El resort Alannia Costa Blanca, ubicado en Crevillent (Alicante), ha logrado la máxima acreditación que otorga Travelife en materia de sostenibilidad, que certifica su ‘transformación verde’ gracias a los esfuerzos hacia la huella de carbono cero de este centro, su gestión en materia de residuos y la aplicación de una batería de medidas para minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente.

Travelife es una de las entidades internacionales más prestigiosas, cuyo sello de calidad en sostenibilidad valora múltiples variables implementadas por la empresa en su transición hacia modelos más sostenibles y de menor impacto ambiental. Entre ellas, se toma en consideración el Plan de Acción hacia la sostenibilidad desde los modelos convencionales, así como el sistema de gestión de las diferentes acciones contra el impacto de determinadas actividades humanas en el entorno físico y el medio natural.

El director general de Alannia Resorts, Fernando Garijo, ha explicado que “este es un gran paso en nuestra transición verde, donde demostramos que es posible generar servicios turísticos de calidad reduciendo el impacto medioambiental, una exigencia ética fundamental que impulsada desde el programa Marjal Sostenible, que vamos a mantener en el tiempo”. De hecho, este primer sello de calidad Travelife que ha logrado el centro vacacional de Crevillent no será el único, puesto que la intención de la cadena es extenderlo al resto de centros tanto en la Comunidad Valenciana como en Cataluña.

Travelife certifica con este sello de calidad que Alannia Costa Blanca ha actuado con éxito en diferentes áreas, fundamentalmente para minimizar los impactos ambientales, pero también para mejorar los impactos económicos y sociales de las personas del territorio donde se asienta su actividad empresarial, respetar y proteger los derechos humanos y el trabajo justo, así como por sus prácticas para salvaguardar el bienestar animal y la biodiversidad.

Sobre Grupo Marjal y Corpfin Capital Grupo Marjal es la empresa que gestiona, en alianza con Corpfin Capital, los resorts Alannia. Actualmente la compañía cuenta con más de 2.000 plazas de alojamiento en las distintas ofertas de cabañas o parcelas. El objetivo de la marca es continuar su expansión añadiendo establecimientos que cumplan los parámetros de la cadena y que quieran sumarse a un proyecto de futuro.

Corpfin Capital, gestora independiente de fondos de capital privado, apoya proyectos de crecimiento y consolidación de empresas, habiendo impulsado hasta la fecha más de 50 proyectos empresariales en una gran variedad de sectores por importe total de unos 1.000 millones de euros.

Marjal Sostenible es el programa que impulsa de forma trasversal la implantación de la cultura de la sostenibilidad en toda la cadena de valor y para todas las áreas de negocio de Grupo Marjal. El objetivo de la dirección es dotar, tanto a Alannia, Somium y Suiters, como a los futuros proyectos en los que trabajan, de herramientas para crear y gestionar productos y servicios que impulsen el desarrollo económico del entorno donde se implanten, la eliminación del impacto medioambiental y la integración de compromisos sociales de utilidad.

Resorts Alannia:

  • Alannia Guardamar (ubicado en Guardamar del Segura, Alicante).
  • Alannia Costa Blanca (ubicado en Crevillent, Alicante).
  • Alannia Els Prats (ubicado en Mont-Roig del Camp, Tarragona).
  • Alannia Costa Dorada (ubicado en Hospitalet de L’Infant, Tarragona).
  • Alannia Salou (ubicado en Salou, Tarragona, en construcción).
  • Relacionados

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

    ´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

    Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

    Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

    La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

    Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

    La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

    CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

    Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

    CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…