Alfarería Raimundo expone por qué usar vajillas de barro en la hostelería

Con el buen tiempo aquí y las vacaciones a la vuelta de la esquina, el sector hostelero se está preparando para recibir a sus huéspedes y comensales. Muchos son los que han ambientado sus negocios con aires rústicos y tradicionales, adaptando su decoración a este estilo. Pues bien, Alfarería Raimundo, especialistas en la fabricación de vajillas de barro para hostelería, recomiendan dar el toque distintivo con estos elementos, que servirán para dar el toque perfecto a la empresa. Además, recuerdan la gran cantidad de elementos que se pueden encontrar fabricados en barro y que se pueden usar tanto para cocinar como para servir la comida.

Cabe destacar que todos los utensilios de barro están fabricados para resistir al máximo el ajetreo diario de los restaurantes y establecimientos. A su vez, están fabricados con pastas cerámicas refractarias, que hacen posible su utilización en gas, en vitrocerámica, horno y microondas.

A continuación, se detallan algunos de estos productos:

Cazuelas de barroEs uno de los productos estrella, por su versatilidad y variedad. Dependiendo de su morfología o tamaño se les puede dar distintos usos. Se pueden encontrar las más pequeñas, como las de 12 cm de diámetro, que normalmente son usadas para servir raciones individuales hasta las más grandes con asas, tapa y 32 cm de diámetro.

Fuentes y platos de barroUna forma de cocinar en el horno es con las fuentes de barro, un material que le confiere a las recetas un sabor único por sus características. Cuando se saca del horno, se puede servir directamente a la mesa, con lo que ofrecer a los comensales una forma de comer no solamente por la boca sino que también por la vista, evocando tiempos pretéritos. Y si encima se sirve la comida en platos de barro se consigue una experiencia absoluta.

Se pueden encontrar de distintos tamaños, así como de color marrón, negro, con asas, etc… Hay mucha variedad de formatos para satisfacer todas las necesidades.

Ollas de barro¡Al rico puchero! Con estas ollas se podrá anunciar la rica comida de recetas tradicionales. Tal y como sucede con las bandejas o las cazuelas, las ollas se pueden presentar directamente en la mesa, para servir los platos, dando ese toque de cocina auténtica y estilo rústico.

Jarras de vino de barroUna experiencia absolutamente de otra época, de cantina, de auténtico sabor de la tierra, natural y exquisito al paladar. Ofrecer a los comensales una jarra de vino en una auténtica jarra de barro hará sobresalir a cualquier establecimiento entre los demás.

Estos son algunos enseres que se pueden adquirir para tener una vajilla de barro en el sector hostelero, pero cabe recordar que hay más, como podrían ser las anguleras, tazones o cuencos de sopa.

Desde Alfarería Raimundo aconsejan el uso de estas vajillas para dar el toque distintivo a los negocios enfocados a la recuperación de tradiciones o ambientados en el mundo rústico.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…