Almonacid tejerá una alfombra floral jacobea

Foto de Almonacid tejerá una alfombra floral jacobea

La tradición jacobea va a estar presente en ciudades y pueblos de todo el mundo el próximo día 25 de julio. Más de 260 localidades de más de treinta países elaborarán una alfombra floral, con motivos relacionados con el Camino de Santiago, todas la misma, siguiendo un patrón concreto, que se ha elegido por votación, con el distintivo de cada localidad y la distancia de la misma a Santiago de Compostela.

Los materiales y dimensiones serán los que elijan en cada lugar. En la composición comparten protagonismo la cruz de Santiago, la concha de vieira y el botafumeiro, además del 2021 de celebración del Xacobeo.

En Almonacid de Zorita, la iniciativa se ha acogido con entusiasmo, sobre todo después de que en estos dos últimos años, debido a la pandemia, no se haya podido celebrar la procesión del Corpus Christi a lo largo del recorrido cubierto por alfombras de gran colorido, fiesta de interés turístico provincial.

En Santiago, la alfombra será de 64 metros cuadrados y se instalará en la Praza da Inmaculada. La organización de la actividad corresponde a la Comisión Gestora de Entidades Alfombristas del Camino de Santiago, que dirige el presidente de los alfombristas de Ponteareas, Miguel Ángel García Correa.

Con este proyecto se quiere, en el XACOBEO 21, poner de relieve los diversos caminos que confluyen en Santiago de Compostela, a través de las alfombras de flores que cada año se realizan en centenares de villas y pueblos de toda España con motivo de las fiesta del Corpus Christi.

Los alfombristas de Almonacid ya están preparando los patrones, y deciden en estos días donde colocar la alfombra que formará parte de este movimiento. Tanto el proceso, como el resultado final, se compartirán con la organización por diferentes vías, incluidas las redes sociales y página web del Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, que colabora con la iniciativa.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…