APlanet, referente en tecnología de gestión de la sostenibilidad, triplica su negocio en 2021

APlanet, startup especializada en tecnología aplicada a la gestión de la sostenibilidad en el entorno corporativo, ha cerrado el ejercicio 2021 triplicando sus cifras de negocio y su número de clientes respecto al año anterior. Estos datos la consolidan como actor de referencia en un sector en alza, impulsado por una mayor concienciación social y ambiental, y también una presión creciente hacia las empresas respecto a su papel en el ámbito del desarrollo sostenible y los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG).

A lo largo del pasado año la compañía ha doblado su plantilla, y espera seguir ampliando su equipo durante 2022, principalmente en las áreas de producto/tecnología y desarrollo de negocio. En lo que respecta a su mercado, son ya cinco los países en los que está presente, tras entrar en 2021 en Reino Unido e Italia, que se suman a España, Portugal y Brasil. La llegada a nuevos mercados será parte de la estrategia de crecimiento de la compañía en el presente ejercicio.

“A pesar de haber sido un año complejo, en 2021 hemos superado nuestras expectativas, invirtiendo en tecnología y en talento para reforzarnos y poder seguir mejorando el servicio que ofrecemos a las empresas. La sostenibilidad ha pasado de ser una opción a convertirse en pieza fundamental de la estrategia corporativa, y las compañías que no se suban al carro se van a quedar fuera. Por eso, creemos que 2022 será un buen año para nuestro sector, y queremos seguir captando el mejor talento para poder acompañarlas en ese viaje con una innovación constante y la mejor tecnología de gestión”, apunta Johanna Gallo, CEO y cofundadora de APlanet.

Desde su lanzamiento, en marzo de 2019, la compañía ha identificado una necesidad creciente de gestión de la sostenibilidad en el entorno empresarial, y la tecnología es esencial para abordar su complejidad de una forma sencilla pero eficaz, agilizar procesos, reducir costes y garantizar la calidad y fiabilidad de los datos para aprovechar al máximo el potencial de la información en la toma de decisiones (mitigar riesgos, aprovechar oportunidades, etc.). Por ello, este mercado ha crecido notablemente en los últimos dos años, y se estima que lo hará de forma exponencial en los venideros.

“Estamos observando una gran evolución. Los propios gobiernos de los países han forzado a las empresas a contribuir al desarrollo sostenible a través de la regulación, y esto ha hecho que, algunas por compliance, otras por la presión de sus grupos de interés –clientes, inversores, cadena de valor– y otras por convicción real de su ventaja competitiva, hayan comenzado a incorporar los criterios ESG a sus estrategias de negocio, con sus correspondientes necesidades de gestión. Para ayudarlas, hace falta una herramienta que sea potente por dentro pero sencilla e intuitiva por fuera, justo lo que hemos conseguido con nuestra plataforma”, sostiene Johanna Gallo.

ReconocimientosLos expertos en emprendimiento en Europa vigilan de cerca la actividad de APlanet, y es considerada una empresa muy prometedora, tanto por su propia evolución interna como por el potencial de crecimiento del mercado en el que opera. A finales de 2020 recibió el Premio Expansión Startup en la categoría Telecomunicaciones, Industria 4.0 y Tecnologías Emergentes, y en 2021 ha sido reconocida como la startup más innovadora del año en el ranking anual de El Referente, medio digital de referencia en el ecosistema startup.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…