Arafarma confía en el autoconsumo solar para impulsar sus planes de sostenibilidad

Foto de Autoconsumo Solar

Arafarma, laboratorio farmacéutico especializado en medicamentos y complementos alimenticios, apuesta definitiva por la transición energética con un proyecto de autoconsumo solar que convertirá su planta de Guadalajara en un centro 100% limpio y 100% eficiente energéticamente en el marco de la política de sostenibilidad de la compañía.

El compromiso medioambiental de Arafarma forma parte de su ADN y de su actividad principal como organización en búsqueda por mejorar la salud de las personas. En este sentido, la compañía también cuenta con una sólida política de sostenibilidad con tres ejes de actuación claros: reciclaje de materiales, minimización de emisiones y ahorro energético, una línea estratégica para Arafarma a partir de ahora con la colaboración de Imagina Energía e ISE Autoconsumo.

Imagina Energía, primera energética 100% solar de España, e ISE Autoconsumo, empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas, han llevado a cabo este proyecto energético en el marco de su firme compromiso por impulsar la energía solar en España.

Fórmula energética 100% limpia mediante autoconsumo y energía solar certificada

La instalación consiste en 776 paneles fotovoltaicos que garantizarán la generación de una potencia de 446kWp y alcanzarán 545 MWh de energía autoconsumida anualmente. Los paneles elegidos son Hanwha Q Cells, propuesta innovadora en tecnología solar y con la máxima eficiencia, ya que este tipo de unidades son módulos fotovoltaicos de máxima calidad con flexibilidad total de instalación y una garantía de producto y rendimiento única de 25 años.

Arafarma se apoyará a partir de ahora en el autoconsumo solar para autoabastecer el 17% de su consumo energético, mientras que las necesidades energéticas restantes se cubrirán con energía de la red 100% renovable y con certificado solar, también suministradas por Imagina energía. Con esta propuesta, la compañía reducirá su huella medioambiental al dejar de emitir 160 toneladas anuales de CO2.

Castilla-La Mancha apuesta por un futuro energético 100% verdeEl desarrollo de este proyecto se enmarca en un contexto de apuesta continua por energías limpias en la región, puesto que el pasado diciembre el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció su apoyo a instalaciones de autoconsumo en la comunidad con un plan dotado con 31 M€. En la actualidad, Castilla-La Mancha se encuentra entre las regiones con una apuesta más firme por la energía solar con 3.839 instalaciones de autoconsumo (75 MW) y es la comunidad líder en el desarrollo de energías limpias.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…