AREA estará presente en el Salón Internacional de las Ferias y Fiestas de Andalucía 2022

Foto de Firma del acuerdo entre AREA y SIFER

La Asociación de representantes de Espectáculos de Andalucía (AREA) estará presente en el primer Salón Internacional de la Feria (SIFER), que tendrá lugar del 10 al 12 de marzo en FIBES, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Así quedó de manifiesto tras el acuerdo alcanzado entre SIFER y AREA.

El acuerdo supone un impulso al objetivo de implantar este salón como un espacio idóneo para conectar a los agentes que conforman el sector de ocio y actividades culturales durante las ferias populares. SIFER será un punto de encuentro clave para el sector tras dos años muy afectado por las consecuencias de la pandemia. Y para AREA será una oportunidad única de establecer contactos con todas aquellas empresas y organizaciones que hacen posible que se celebren las ferias y fiestas.

En palabras de Jesús Martos, presidente de la Asociación AREA, “SIFER es el escenario perfecto para dar a conocer nuevos lanzamientos artísticos, servicios en infraestructuras, giras, festivales, etc. a sus principales clientes, ayuntamientos y empresarios de hostelería, además de ser un punto de encuentro y debate para mejorar en nuestros cometidos comunes, ofrecer al ciudadano una gran feria y fiesta popular”.

Para ello, se está trabajando ya en el cartel de actuaciones y animación que tendrá lugar durante los tres días de celebración del salón. Próximamente se informará de los artistas que participarán, pero ya cuenta con algunos confirmados como son: Juan Salazar (El chunguito), Nolasco, Alazán, Juanlu Montoya, Saavedra, Pitu, Estela Trujillo, Maki y María Artes, Fernando Caro, Decai, Pepe Bernabé, así como DJ Nitro, DJ Albert Rivera y DJ Raúl Evoluxion.

SIFER, de forma paralela a una zona expositora, contará con un completo programa de actividades musicales entre las que destacan la presentación de discos de sevillanas, clases magistrales de baile de sevillanas, rumbas o bulerías de la mano de prestigiosas academias, y otras actividades relacionadas con el sector.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…