Asimob recibe el Premio Quality Innovation Award por su labor innovadora en seguridad vial

Foto de Asimob seguridad vial

Asimob, empresa vasca enfocada a mejorar la seguridad vial a través de la tecnología, ha recibido el Premio Quality Innovation Award por su innovadora propuesta, que supone una mejora eficiente de la seguridad vial aplicando sistemas de Inteligencia Artificial e IoT. El premio recibido ha sido el máximo galardón en la categoría de Innovación Potencial, y supone un reconocimiento a su labor innovadora en seguridad en carreteras.

“Este premio supone un reconocimiento a lo revolucionario de nuestro servicio. Hasta ahora se hacia de manera totalmente manual. Nosotros ofrecemos un inspector de la carretera autónomo, lo que permite aumentar la eficiencia y una mejora sustancial en la seguridad” sostiene Ibon Arechalde, cofundador de la firma.

Ofrecen servicios de monitorización e inspección automatizada de las carreteras con el objetivo de asegurar que los elementos pasivos de estas vías de circulación se mantengan en perfectas condiciones. Lo hacen mediante un sistema a bordo de los vehículos, a modo de vigilante autónomo, Inteligencia Artificial e IoT.

Según datos de la Comisión Europea, entre el 24 y el 35 % de los accidentes mortales en carretera se producen por una mala señalización. Su sistema permite tener chequeadas las señales, localizando automáticamente los riesgos a través de su tecnología. Detectan señales de tráfico deterioradas o con mala visibilidad e irregularidades en el firme que puedan afectar al confort en la conducción. Además, supervisan de forma remota la señalización temporal de las obras. Los datos que obtienen se envían en tiempo real a una plataforma a la que acceden las empresas interesadas: administraciones públicas, empresas aseguradoras, de conservación de carreteras, etc. Además, les hacen llegar alarmas y sms en el caso de que se detecten incidencias inesperadas.

También son finalistas en la VII edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa. “Este premio nos hace especial ilusión, porque es especifico para proyectos emprendedores de innovación en seguridad vial” comenta Arechalde.

En 2020 recibieron otro galardón, el premio de la Asociación Española de Sistemas Inteligentes de Transporte, ITS Spain, también por su novedosa apuesta en seguridad vial.

Sus retos a futuro son abarcar el mercado global, abarcando a administraciones que quieran apostar y dar el salto en digitalización en este ámbito. Están en procesos de negociación de varios contratos en el Estado y en Sudamérica.

Fuente: Servicios Periodísticos

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…