Beneficios de las flores de cáñamo, por La Mal Querida

Actualmente, existe una gran variedad de flores de cáñamo disponibles en el mercado. También conocidas como flores de CBD, estas plantas ofrecen muchos beneficios para la salud. Por el desconocimiento que existe en cuanto a su origen, La Mal Querida, marca de producción artesanal, explica todo lo relacionado con las flores que comercializa en su web.

Mitos y realidades sobre las flores de cáñamo

Las flores CBD son cogollos que provienen de la planta del cáñamo. Su uso está recetado médicamente para aliviar síntomas de diferentes enfermedades por su alto grado de cannabidiol y reducidas cantidades de THC. Uno de los mitos relacionados con esta planta es su relación con los efectos de la marihuana, principalmente por su parecido físico, pero las flores de cáñamo que se comercializan legalmente contienen un máximo de 0,3% THC (según la Unión Europea), lo que hace completamente imposible tener una reacción de efectos psicoactivos al consumir la planta.

Por su parte, los altos niveles naturales del CBD y CBG de estas flores presentan diferentes beneficios para la salud, como la disminución los niveles de ansiedad, ralentiza el Alzheimer, sus propiedades antiinflamatorias reducen las dolencias en las articulaciones y alivian los síntomas de la esclerosis. Igualmente, ayuda a tratar el estrés postraumático, cuida las conexiones cerebrales luego de accidentes cerebrovasculares, ayuda a combatir la abstinencia por alcohol y otras drogas, también reduce los efectos secundarios de tratamientos invasivos como la quimioterapia.

Flores de cáñamo con aromas frutales

Conociendo los beneficios de la flor de cáñamo, La Mal Querida ofrece una gran variedad de productos, con genéticas propias únicas para consumir todos sus beneficios con un gusto y aroma natural y original, sin aditivos añadidos ni químicos. Comenzando con la Mora que tiene un olor penetrante con solo abrir el frasco y contiene un 16% de CBD. Por su parte la flor Mango tiene una ascendencia a la famosa Fruit Cake, con olores tropicales y maneja el mayor porcentaje de CBD de todas con un 20 %, es por ello que se ha posicionado como una de las favoritas de los clientes de la marca.

Otra opción es “La Llorona”, con un CBD al 17% con ascendencia a la legendaria Blackberry Kush, tiene características refrescantes, pero a la vez que poderosa y solo apta para los más expertos. Por otro lado, la Roja es una de las flores más exclusivas que proviene del strawberry, lo que le da un aroma característico a frutos rojos pero con un toque cítrico. Es importante mencionar que la marca dispone de una opción Original, el Best Seller, muy fresca con matices verbales pronunciados.

Finalmente, el CBD contiene muchos beneficios y actualmente en el mercado se consiguen variaciones únicas para satisfacer los gustos más exigentes, es por este motivo que la página web de La Mal Querida cuenta con diferentes especificaciones en las flores de cáñamo que se cultivan 100 % en España y 100% naturales, pero sobre todo elaboradas con mucho mimo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…