BigBuy implanta la jornada de cuatro días y está un paso más cerca de ser la empresa más feliz del mundo

Foto de Salvador Esteve, CEO de BigBuy

La compañía valenciana, especializada en abastecer de productos, logística y tecnología a clientes que venden en el canal online, estableció a principios de este año mejoras en las condiciones de sus empleados, entre las que se encuentran: la jornada laboral de 4 días, jornada intensiva con horario flexible de entrada y salida, así como teletrabajo y un seguro médico subvencionado para el equipo y su familia.

Estos beneficios se han sumado a otros muchos que llevan implantando desde el principio, como son las cinco semanas de vacaciones anuales (que suponen un total de 27 días laborables), un comedor propio en las instalaciones, en las que a diario se cocina un menú saludable para todos los empleados, zonas de ocio con ping pong, futbolín, dardos, y máquinas de arcade, además de zonas de trabajo openspace, fisioterapeuta y eventos de team building, siempre y cuando el COVID lo permita.

Salvador Esteve, CEO de la compañía afirma que: “Estamos obsesionados con ser la empresa más feliz del mundo, y eso pasa porque nuestros trabajadores, clientes y partners sean felices con BigBuy. Sabemos que si el equipo está feliz, esta energía fluye por todas las áreas de la empresa y los clientes lo perciben y valoran positivamente.”

El objetivo de estas mejoras es ayudar a conciliar la vida personal con la laboral, ya que en la compañía trabajan por objetivos OKR y, gracias a esto, todos los puestos y departamentos tienen claro cuál es el rumbo de la compañía y pueden apoyarse unos a otros.

BigBuy se consolida con un crecimiento del 80% en el año 2020, facturando más de 65 millones de euros y aumentando su equipo con la contratación de más de 100 personas. Todas ellas profesionales de las diferentes áreas de la empresa tales como programación, diseño, marketing, producción, operaciones y atención al cliente. El equipo está compuesto por más de 16 nacionalidades diferentes.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…