BIM mejorará el tránsito urbano de Madrid

Foto de BIM mejorará el tránsito urbano de Madrid

BIM hará más fácil y eficaz el tránsito urbano en la ciudad de Madrid, gracias a la decisión del ayuntamiento de regular la construcción de infraestructuras de movilidad, accesos, pantallas acústicas, peatonalizaciones, puentes, túneles y carriles bici como el de la Castellana con implementación de la metodología que ha revolucionado el sector AECO.

En concreto, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un acuerdo marco, con un valor estimado de 72 millones de euros, para regular los contratos de este proyecto, que ha comenzado a ejecutarse este mes de abril y tiene una duración prevista de dos años, prorrogables por otros dos más. El órgano de contratación es el Área de Medio Ambiente y Movilidad y la tramitación corresponde a la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad.

El citado acuerdo, en el que los criterios medioambientales toman un importante papel, incluye además mejoras en el alumbrado público y en la semaforización de la ciudad, que redundarán en el aumento de la seguridad y comodidad de peatones y conductores.

El objetivo es mejorar la movilidad peatonal y de tráfico en la ciudad mediante la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling, que, como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, impulsora del demandado Máster BIM Manager Internacional (+VR) que permite formarse en esta exitosa metodología y filosofía de trabajo integral, “ha sido concebida para gestionar proyectos de edificación y obra civil centralizando toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D y mantenimiento o 7D) en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes”.

En este proceso, una eficiente gestión de activos es clave para obtener el máximo rendimiento de los bienes y recursos empleados, y para que se cumplan los objetivos de la organización en cualquier proyecto BIM. Y ahí es donde entra GMAO, o la Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador; una herramienta de software y base de datos orientada a que todas las tareas de mantenimiento se realicen de la forma más segura y eficaz, y que conlleva muchos beneficios en un entorno de trabajo con Building Information Modeling.

GMAO opera mediante sistemas y soluciones tan eficientes como IBM Máximo, Archibus o Infraspeak, que garantizan que los procesos de construcción y diseño en 7D alcancen óptimos resultados, visibles en todo el ciclo de vida de un proyecto y en el funcionamiento de sus servicios asociados.

El acuerdo que acaba de hacer efectivo el Ayuntamiento de Madrid, y que está dividido en dos lotes de 9 millones de euros anuales hasta un máximo cuatrienal de 36 millones por lote, es un nuevo paso adelante en la firme apuesta por incluir BIM en el sector público de la construcción. Una realidad cada vez más patente debido a las innumerables ventajas, demostradas en anteriores proyectos, que conlleva el empleo de esta metodología de trabajo colaborativo en el reto de hacer más fácil la vida de las personas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…