CATA presenta su nueva campaña de promoción turística centrada en mostrar la esencia del destino

Foto de Banner Samana

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) ha creado una nueva campaña denominada “El Origen”, en la que invita a los viajeros a conocer la arqueología, la cultura y la naturaleza que cambió al mundo, la cual tuvo lugar en la región. La campaña mostrará que viajar a Centroamérica y República Dominicana significa hacer un recorrido regresivo en el tiempo para ver y vivir el principio de civilizaciones milenarias, de gastronomía ancestral y de escenarios idílicos en estado puro.

Este nuevo esfuerzo de promoción turística busca conectar con los viajeros de los mercados clave de CATA por medio de una oferta turística desde una visión más mística y contemplativa. Con lo anterior, se pretende promover un multidestino de calidad, fiel a su esencia, así como experiencias únicas en verdaderos paraísos tropicales.

Cada rincón de Centroamérica y República Dominicana trae al presente historias épicas de civilizaciones ancestrales. En la actualidad, la región alberga alrededor de 65 pueblos indígenas diferentes, los cuales ocupan casi el 40% de la superficie terrestre y marina del Istmo, siendo verdaderos guardianes de sus costumbres milenarias y ofreciendo al turista la posibilidad de vivir una experiencia en espacios naturales con la cultura viva.

Asimismo, Centroamérica y República Dominicana albergan el 12% de la biodiversidad del planeta, con formaciones naturales que han sido el origen del ecoturismo más representativo a nivel mundial. La región es hogar del segundo arrecife de coral más grande del mundo y posee una cordillera volcánica con más de 100 volcanes; escenarios perfectos para practicar rafting, sandboarding, canopy, buceo, entre otros.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) las actividades al aire libre, los productos basados en la naturaleza y el turismo comunitario se posicionan como las joyas de la corona para los viajeros este 2022.

Centroamérica y República Dominicana esperan un repunte del turismo, el cual, según estimaciones de la OMT, llegaría a su pico más alto durante el tercer trimestre del año. En ese sentido, CATA continúa trabajando para aumentar la presencia de la región en los mercados internacionales, a través de una oferta renovada, capaz de satisfacer las expectativas de los viajeros en la etapa de reactivación turística post COVID-19 y, así, avanzar hacia la recuperación plena del sector.

Más info:

Inicio

Inicio

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…