“Cultivamos el Sabor de Europa”, el concurso de Cute Solar para conocer más sobre los invernaderos solares

El programa Cute Solar, impulsado por las organizaciones APROA; Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTIESPAÑA; Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, FruitVegetablesEUROPE EUCOFEL; Asociación Europea de Frutas y Hortalizas y co-financiado por la Unión Europea, lanza su primer concurso online, “Cultivamos el Sabor de Europa”, pensado para que los más pequeños de la casa, junto con un adulto, aprendan sobre el funcionamiento de los invernaderos solares del sur de Europa y sus aportaciones a la sostenibilidad ambiental y social.

En este sentido, el concurso busca informar sobre las ventajas y beneficios de los cultivos de invernaderos solares, desmontando falsos mitos que existen en torno a este método de producción agrícola de una manera didáctica y divertida. Una forma de aprendizaje enmarcada en el objetivo del programa europeo Cute Solar, que trata de documentar sobre este método de producción sostenible y eficiente que cubre las necesidades alimentarias de más de 500 millones de europeos durante los 365 días del año.

La participación en el concurso es sencilla. Los participantes deberán entrar en la aplicación del concurso de la página web oficial de Cute Solar y observar en detalle el vídeo de campaña del programa. Una animación alegre e ilustrativa donde podrán encontrar todo lo que necesitan saber sobre esta forma de agricultura, que combina la tradición, la experiencia y la apuesta por la innovación. Tras visionar el vídeo, los participantes deberán responder a 12 + 1 sencillas preguntas sobre lo que han visto. Entre aquellos que alcancen una puntuación mínima se sorteará una Tablet personalizada con los personajes de la campaña.

Mediante el concurso, Cute Solar pretende poner en valor la calidad, variedad y frescura de las frutas y hortalizas cultivadas en los invernaderos solares y aumentar el conocimiento de los beneficios que representan para la salud el consumo de frutas y hortalizas, como pilar fundamental de la Dieta Mediterránea. Así como ayudar a erradicar las percepciones erróneas que existen en la sociedad en torno a estos métodos de producción.

CuteSolar: cultivando el sabor de Europa en los invernaderos solares es un programa impulsado por APROA, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTIESPAÑA, Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, y FrutiVegetablesEUROPE EUCOFEL, Asociación Europea de Frutas y Hortalizas, y co-financiado por la Unión Europea, con el objetivo de informar a los consumidores europeos de las características específicas de los productos y métodos de producción agrícola en invernaderos solares, especialmente en aspectos clave como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente y a las personas.

Dossier de prensa

Dossier de prensa sobre la campaña CuteSolar: cultivando el sabo

Descargar

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Comunicar para liberar; así divulga Repara tu Deuda Abogados la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…