Cybasque, primera entidad de Iberia que podrá emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”

Foto de La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi

Su obtención garantiza que la ciberseguridad de sus tecnologías y/o organizaciones está hecha en Europa, incrementando su visibilidad y capacidad de negocio en otros países del continente.

La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) se ha convertido en la primera entidad de la Península capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”, tras el visto bueno por parte de la Organización Europa de Ciberseguridad (ECSO) y con el apoyo del Basque CyberSecurity Centre, como miembro y partner estratégico.

Según informan desde Cybasque, esta nueva certificación se dirige a empresas de ciberseguridad y su obtención aporta un notable valor añadido a las organizaciones ya que avala que la ciberseguridad -tanto de sus tecnologías como de las propias empresas-, tiene su origen en Europa.

“Que Cybasque seamos la primera entidad de España y Portugal capacitadora para la emisión de este ‘sello’ pone en valor el trabajo que estamos desarrollando, corrobora la confianza en nuestra asociación por parte de entidades internacionales referentes como ECSO y supone un nuevo e importante paso en nuestro objetivo de convertir a Euskadi en un referente internacional del sector”, ha subrayado Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque.

El objetivo principal del sello lanzado por ECSO es servir como un diferenciador en el mercado de la ciberseguridad poniendo en valor la ubicación geográfica de la empresa. Además, con su lanzamiento se pretende concienciar a los usuarios, empresas e inversores sobre el valor estratégico de las empresas de ciberseguridad originarias de Europa, que desarrollan su negocio basándose en los valores de confianza; así como incrementar su visibilidad ante posibles socios comerciales, usuarios finales o inversores.

Por todo ello, desde Cybasque animan a las empresas de ciberseguridad europeas que estén interesadas en obtener el sello “Cybersecurity Made in Europe” a que realicen el proceso de registro. Para ello, pueden contactar con [email protected] o consultar en la web: https://ecs-org.eu/initiatives/cybersecurity-made-in-europe

Las empresas que estén interesadas deberán cumplir con varios requisitos, como: ser una entidad legal erradicada en Europa, que su actividad se lleve a cabo principalmente en el continente y que sus soluciones cuenten con los requisitos mínimos indicados por ENISA.

Constituida en 2020 e Integrada en Grupo GAIA, Cybasque integra en la actualidad a 54 empresas de ciberseguridad de la Comunidad Autónoma vasca.

Para más información: https://www.cybasque.eus/

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…