De ahorrador a trader profesional; el camino hacia el primer millón

En los últimos años, el mundo del trading ha experimentado una transformación silenciosa pero profunda. Hasta no hace tanto tiempo, esta era una actividad reservada para grandes capitales y fondos de inversión, lo que dejaba fuera a miles de pequeños ahorradores con talento pero sin dinero. Afortunadamente, esta realidad parece que se está desdibujando gracias a un nuevo modelo de financiación que está democratizando como nunca antes el acceso a los mercados: las cuentas fondeadas.

Y es que este sistema, que ya es tendencia en Estados Unidos, está ganando cada vez más popularidad en Europa, especialmente en España. Y con él, numerosos traders han podido dar un salto cualitativo en su operativa sin necesidad de poner en riesgo sus ahorros.

De entre todos ellos destaca la historia de Pablo López, trader profesional con más de una década de experiencia en el mercado de acciones americano y que ha conseguido multiplicar un capital inicial de 30.000 € hasta los 1,5 millones de euros. Todo ello en tan solo 2 años de operativa y apoyándose precisamente en estas cuentas fondeadas.

“Muchos inversores aún siguen pensando que el trading es cosa de ricos, pero esto ha cambiado mucho. Hoy en día ya no necesitas tener un gran capital inicial para llegar lejos. Lo que sí necesitas es mucha disciplina, un sistema de trading ganador y una mentalidad centrada en el largo plazo”, asegura Pablo, que ya ha ayudado a cientos de traders a obtener financiación a través de estas empresas de fondeo.

Como la mayoría, Pablo empezó su carrera como trader “tirando de ahorros”. Y aunque ya obtenía buenos resultados desde un inicio, pronto se dio cuenta de que estaba limitado por una barrera estructural muy importante: el tamaño de su cuenta de trading era un cuello de botella muy grande.

“Con una cuenta de 30.000 €, incluso generando un 4% mensual, apenas llegas a los 1.200 € de beneficio. No es sostenible si quieres vivir del trading y ser libre financieramente”, explica Pablo.

Ante esta realidad, Pablo entendió que el principal problema no era su estrategia. Tampoco lo era la falta de conocimiento. Ni siquiera el tiempo que pasaba todos los días delante de las pantallas. 

Lo que realmente necesitaba era una cuenta de trading profesional. De 6 cifras para arriba. Cuánto más grande mejor. Sin eso, enseguida me di cuenta de que nunca podría avanzar al ritmo que yo quería”, destaca.

Fue ahí cuando descubrió el potencial de las cuentas fondeadas. Un innovador sistema que permite a traders rentables y consistentes acceder al capital de grandes fondos de inversión tras superar una pequeña prueba de fondeo.

“No se trata solo de ganar dinero. Tienes que demostrar que sabes gestionar el riesgo, que eres consistente y que respetas las reglas. Esto es lo que realmente buscan”, subraya Pablo.

El proceso arranca con una fase de evaluación en un entorno simulado. Las condiciones son claras: objetivos de rentabilidad muy específicos, límites de pérdida estrictos y un control del riesgo muy profesional. Si el trader supera esta fase, entonces empieza a operar en un entorno real de mercado donde se comparten los beneficios con estas empresas.

Yo siempre recomiendo a mis alumnos pasar por un periodo de formación de 1 a 3 meses. Muchos fracasan por asistir a la prueba sin preparación. Es como intentar correr una maratón sin haber entrenado antes”, explica Pablo, que ha desarrollado un método paso a paso para maximizar las probabilidades de éxito en esta prueba.

El objetivo de este método es muy claro: formar a traders rentables y consistentes capaces de gestionar cuentas de trading profesionales de hasta 1.000.000 €.

De hecho, Pablo ha condensado su experiencia en un vídeo formativo gratuito de 15 minutos donde explica el funcionamiento de estas cuentas fondeadas y las claves para superar con éxito esta prueba de fondeo. Se puede acceder al vídeo a través de este enlace.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…