‘De brujas’, el libro de Mirian Luiza Pereira Da Silva

La brujería es una creencia milenaria que adjudica habilidades mágicas o sobrenaturales a algunas personas. Siendo parte de la cultura popular desde la antigüedad, creer en la brujería no tiene que relacionarse, a diferencia de los tiempos pasados, con la locura. La brujería no solo se mantiene vigente, con renovadas formas y en distintas culturas, sino que forma parte del imaginario cultural contemporáneo.

La autora Mirian Luiza Pereira Da Silva presenta su libro De brujas, una conjunción de relatos que tienen como eje la brujería, tanto en personalidades benéficas como malévolas.

Una herencia familiar

Mirian Luiza Pereira Da Silva es la cuarta de ocho hijos. De espíritu solitario e inquieto, a la edad de 10 años descubrió los escritos de su madre en un cuaderno. Ese es su primer acercamiento a la literatura y, a la vez, el último de su madre: un día que Luiza encendía una hoguera con hojas de ese cuaderno, su madre, desencantada, renunciaba al ejercicio de escribir. La incomprensión de la niña estaba fundada en la confianza por su memoria ante la reiteración de la lectura de los escritos de su madre.

Años más tarde, como si de un legado de familia se tratase, la autora decidió emprender el ejercicio de escritura. Como modo de transmitir y continuar los mensajes que la tradición y la memoria le conferían, la escritura de los relatos que comprenden De brujas nace como homenaje de la autora hacia su madre.

De brujas 

De brujas está compuesto por una serie de relatos y dos cuentos. Los mismos versan tanto de brujos y brujas buenos como de brujas y brujos malos, dando cuenta de la diversidad que circunda a las personas relacionadas con la magia. La propensión a la maldad y el daño a terceros, haciendo un uso maligno de la energía, es propiedad de los brujos malos. Por el contrario, el uso positivo de ella tiene que ver con una espiritualidad, un acercamiento a Dios y una función de ayuda hacia terceros.

De brujas es también una instancia de encuentro. Ante la pregunta “¿Cuál eres tú?”, la autora sugiere que los lectores posibles pueden aún identificarse con la brujería, desmitificando la creencia de que se trata de una actividad ligada con el pasado.

La vigencia de la brujería encuentra en el libro de Luiza Pereira Da Silva una instancia de reencuentro e introspección. Disponible desde su portal web, puede ser adquirido de manera física y virtual.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…