¿De qué modo inventir en plataformas de inversión? Por Plataformas Crowdlending

Anteriormente, al necesitar un respaldo financiero, las pymes, autónomos y pequeños emprendedores tenían como primera opción un préstamo bancario. Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido una nueva tendencia que busca relevar el papel de las entidades bancarias para estas operaciones. Se trata del crowdlending, un modelo financiero basado en la economía colaborativa. Esta estrategia se ha convertido en una herramienta muy potente para los inversores, ayudándolos a impulsar los rendimientos de capital.

Pero como toda inversión, el crowdlending tiene sus riesgos. Por tanto, lo mejor es seguir los consejos de profesionales, como es el caso de Dani Hernández, fundador de Plataformas Crowdlending. A través de este sitio web y su canal de YouTube, este apasionado de las finanzas personales enseña cómo sacar el mayor provecho a las plataformas de inversión

Una alternativa de modelo de inversión muy rentable

El crowdlending podría definirse como un préstamo colaborativo en el que varios inversores ceden dinero a otras personas o a empresas, sin intermediación bancaria. El objetivo de ello es recuperar el capital más los intereses acordados en un periodo de tiempo previamente fijado.

Este sistema de financiación se articula a través de plataformas de inversión participativa que permiten rentabilizar el dinero de manera sencilla. En algunas de estas es posible invertir un solo euro. El beneficio va a depender del riesgo asumido, pero en promedio se obtiene una rentabilidad de entre 8 % y 16 %.

Sin embargo, como en cualquier inversión, no todas las ofertas son iguales. Por tanto, es necesario conocer en qué plataformas de crowdlending conviene invertir. En este sentido, Dani Hernández muestra cuáles son las mejores plataformas de inversión de acuerdo a su criterio de experto. Además de ello, por medio de vídeos tutoriales muestra cómo configurarlas para conseguir mayores beneficios.

Razones por las que confiar en las estrategias de Dani Hernández

Movido por su interés de tener un mayor control de sus finanzas personales, con 22 años, Dani Hernández se dedicó a adquirir conocimientos en el área. Los libros fueron de gran ayuda para cumplir su objetivo, pero la realización de cursos y la asistencia a conferencias con profesionales fue fundamental. Así fue como aprendió a gestionar mejor su dinero, empezando a tener rentabilidad invirtiendo en acciones. Poco a poco empezó a hacer crecer su capital con métodos creados por sí mismo.

Fue tal su inmersión en el mundo de las finanzas personales que empezó a trabajar como consultor financiero en una multinacional alemana. Allí aprendió a ayudar a las personas a gestionar su dinero, enseñándoles a tener un control de ingresos y gastos, así como a tener claros sus objetivos y planteárselos a corto, mediano y largo plazo.

A través de su web Plataforma Crowdlending y su canal de YouTube “Dani Hernández | Finanzas”, Dani busca que las personas aprendan a gestionar sus finanzas. De modo que, puedan obtener una rentabilidad estable y segura para su dinero.

Relacionados

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…