Digitalizar el negocio, un imprescindible para atraer a un cliente cada vez más exigente, según TusIdeas

Foto de Digital

La transformación digital, algo que desde hace muchos años ha ido ocurriendo y ha estado en constante cambio, es una tendencia que puede tanto impulsar un negocio como acabar con él, si este no se adapta al ritmo de la actualidad. Aunque aún existen una gran cantidad de empresas de la vieja escuela y con el férreo pensamiento de que los métodos tradicionales son los que funcionan y convencidas de que no necesitan transformarse, empresas como TusIdeas luchan, ayudan y asesoran a otras empresas en su camino hacia la transformación digital. Para ello TusIdeas destaca las grandes ventajas de digitalizar un negocio, pero también da algunas claves sobre cómo pueden las empresas comenzar a dar ese paso tan necesario.

TusIdas es una agencia de publicidad 360º, en la que las empresas pueden disfrutar de un asesoramiento publicitario desde todos los puntos de vista: diseño web, diseño gráfico, comunicación, social media, etc. Con una gran experiencia en el sector y muchos años a sus espaldas, TusIdeas explica lo siguiente a pequeñas, grandes y medianas empresas: “La digitalización de un negocio es una puerta abierta hacia una gran cantidad de oportunidades. Cuando una empresa se digitaliza y abre su camino en Internet, tiene la posibilidad de expandir sus posibilidades de venta sin perder esa vía más tradicional que son los medios offline.”

Obviamente, no todo va a ser coser y cantar y es que hoy en día hay una gran cantidad de empresas con webs que no consiguen tener el volumen deseado de ventas, sin embargo, TusIdeas recomienda tener un buen plan de posicionamiento SEO. Actualmente, con la transformación digital las empresas pueden conseguir una gran visibilidad, pero también deben realizar un buen trabajo de SEO para evitar perderse entre tantos competidores. La digitalización también puede mejorar la experiencia de compra de los clientes, ya que estos tendrán una vía más accesible y fácil para la compra.

Por una parte, el cliente no tendrá que hacer el esfuerzo de acudir a las tiendas físicas y buscar un producto. Por otra parte, la empresa tendrá la gran oportunidad de reducir sus costes y ahorrar en suministros como la luz, algunos proveedores, el alquiler, etc. De esta manera, las empresas pueden destinar gran parte de esa inversión en optimizar los envíos y hacer la experiencia de compra mucho más positiva.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…