Donostia se ilumina este fin de semana de verde en reconocimiento a la profesión farmacéutica

Foto de El COFG quiere visibilizar la labor del farmacéutico con

Mañana, sábado 25 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Farmacéutico y, con motivo de esta conmemoración, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha organizado diversas iniciativas para dar visibilidad y felicitar a los 1.175 farmacéuticos que trabajan en el territorio, en primera línea y desde diferentes ámbitos de actuación farmacéutica.

Así, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián se iluminará el sábado, día 25, de verde en reconocimiento a la profesión; y el Palacio de Exposiciones y Congresos del Kursaal lucirá el domingo 26 de septiembre una iluminación muy especial conmemorando la fecha. El objetivo del Colegio es recordar que tanto en las farmacias, como en hospitales, centros de salud, distribución, industria, análisis clínicos, etc. los farmacéuticos son profesionales sanitarios al servicio de la ciudadanía, dando respuesta a sus necesidades en el acceso, uso y efecto de los medicamentos.

Gipuzkoa cuenta con 1.175 farmacéuticos colegiados; de los cuales 983 trabajan en farmacia comunitaria seguido de otros ámbitos como farmacia hospitalaria (35), análisis clínicos (112), distribución, óptica y acústica, ortopedia, administración, etc.

Con un 80,9% de mujeres entre los colegiados, Gipuzkoa es la provincia con mayor porcentaje de mujeres farmacéuticas, por encima de la media estatal, situada en 71,7%. La edad media de los colegiados es de 47,3 años.

Gipuzkoa cuenta con 287 farmacias, 85 de las cuales se ubican en San Sebastián y las 202 restantes en el resto del territorio. Con 3,3 farmacéuticos por farmacia, Gipuzkoa es la tercera provincia con más farmacéuticos por farmacia. La media estatal es de 2,5 farmacéuticos por farmacia.

El territorio cuenta con una farmacia por cada 2.534 habitantes (la media estatal se sitúa en una farmacia por cada 2.097 habitantes). Además, tras Álava y Bizkaia, Gipuzkoa ocupa la tercera posición estatal en cuanto al número medio de personas mayores de 65 años por farmacia, situándose en 569 personas (frente ala media estatal de 416).

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…