DXC Technology se une a la Semana de la Discapacidad de la Fundación Adecco para construir una nueva realidad libre de prejuicios

El próximo viernes, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un marco perfecto para reforzar las acciones dirigidas a lograr su plena inclusión. En este escenario, DXC Technology ha unido esfuerzos con la Fundación Adecco para apoyar su Semana de la Discapacidad 2021.

“Desde nuestra creación, DXC Technology promueve la inclusión y la diversidad en su plantilla como un verdadero valor añadido a nuestras actividades”, afirma Juan Parra, Presidente de DXC Technology en España y Portugal. “Esta filosofía -añade- está presente en todos los procesos de captación y retención de talento y estamos convencidos de que impulsa nuestros resultados, así como nuestro impacto en la sociedad. En DXC valoramos cada idea y la persona que hay detrás de ella apoyando a aquellas que puedan tener más dificultades para acceder al mercado laboral”.

El objetivo de esta iniciativa es acelerar el proceso de inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, a través de más de 100 talleres formativos en los que los beneficiarios aprenderán a preparar un currículum exitoso o a enfrentarse a una entrevista de trabajo.

Además, durante estos días, las personas con discapacidad encontrarán en las redes sociales de la Fundación Adecco nuevos consejos y pautas clave para poner en práctica en su búsqueda de empleo. En paralelo, a lo largo de esta semana se lanzará un mensaje de sensibilización a la sociedad, que contribuya a erradicar estereotipos que siguen frenando su participación en todas las esferas sociales.

“Salva a un incrédulo”La logopeda con parálisis cerebral Inés Rodríguez y la actriz con síndrome de Down Ana Mencía, conocida por su participación en Señoras del (h)AMPA protagonizan los vídeos de sensibilización “Salva a un incrédulo”, que reflejan, desde el humor, cómo los prejuicios siguen generando actitudes de sobreprotección y/o discriminación que dificultan el proceso de inclusión. Los videos muestran situaciones cotidianas en las que dichos prejuicios quedan eclipsados por la actitud, el talento y los valores de las personas con discapacidad.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “El contexto social es un factor determinante para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad. Sin embargo, siguen imperando estigmas que resultan muy limitantes, ya sea cuando están definiendo su vocación, en un proceso de selección, en su desarrollo profesional o en cualquier actividad de su día a día. Ahora que hemos superado el periodo más difícil de la crisis, se antoja fundamental impulsar un cambio de mentalidad definitivo para eliminar esos sesgos y prejuicios que obstaculizan la normalización y la igualdad de oportunidades. Esta alianza empresarial y las acciones que llevaremos a cabo, suponen una gran oportunidad para avanzar en esta dirección”.

El vídeo y las empresas colaboradoras pueden consultarse en el enlace: salvaunincredulo.or

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…