El 90% de las advertencias de seguridad son ignoradas por los usuarios, según Redkom

Foto de Programación

Los mensajes que aparecen emergentes en el ordenador pueden llegar a ser realmente molestos, sobre todo si el usuario está llevando a cabo una tarea importante que requiere toda su atención. Estas alertas, que en la mayoría de los casos las personas ignoran, son, en ocasiones, de alta importancia, puesto que suelen pertenecer a avisos de amenazas de malware. Por lo tanto, ignorar estos avisos puede poner en un riesgo el ordenador y, sobre todo, a toda la información confidencial que este contiene.

Una gran cantidad de estudios realizados a lo largo de la historia digital que ha vivido el ser humano hasta ahora afirma que el 74% de los usuarios ignoran las advertencias de seguridad a la hora de cerrar pestañas en el navegador, mientras que el 79% ignoran las advertencias que el sistema envía a la hora de visionar videos. Un aplastante 89%, por otra parte, ignoran las advertencias que el sistema envía por el hecho de estar transfiriendo información, siendo esta advertencia de las más importantes a tener en cuenta para una buena salud informática. Redkom, una empresa experta en informática que lleva una carrera de años de experiencia detrás, advierte de los peligros de ignorar estos avisos que los equipos informáticos dan a los usuarios.

Uno de los peligros más habituales a los que los usuarios se enfrentan si ignoran un mensaje de tipo alerta de seguridad del sistema operativo del ordenador es que se pueden dañar los archivos y programas del mismo. Las empresas, no obstante, son las que más riesgo corren si se trata del robo de los datos de su empresa o si un ciberdelincuente accede a sus archivos y los cifra para exigir que la empresa pague el rescate de esos archivos. Cuando hay una actualización disponible es fundamental hacer caso al ordenador y actualizarlo adecuadamente, de lo contrario, el ordenador se dejará vulnerable a algunos virus. En la mayoría de los casos una actualización se realiza con la finalidad de proteger al dispositivo de ciertos virus.

Si la actualización disponible es la de antivirus también es fundamental llevarlas a cabo, ya que las amenazas cambian de forma constante y la protección debe hacerlo también. Las alertas por amenaza detectada son, sin lugar a dudas, de las más delicadas y a las que más se debe hacer caso, puesto que significa que el software ha detectado un malware. Es muy importante tomar medidas para eliminar esas amenazas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…