El CGCFE lanza la campaña: “Ejercicio Terapéutico es Fisioterapia”

Desde hace algunas décadas, la terapia mediante la aplicación de programas de ejercicio es una de las estrategias más empleadas por los Fisioterapeutas. La prescripción de estos programas se realiza por los Fisioterapeutas, profesionales competentes en su utilización y, por ello, el CGCFE tiene como estrategia su constante actualización de conocimientos.

Es importante recalcar que los Fisioterapeutas, cuando tratan a sus pacientes mediante ejercicio terapéutico, consideran a sus pacientes de forma individualizada, especificando qué tipos de ejercicios son los más adecuados, ajustando los diversos parámetros siempre a sus características personales, así como a su patología, lesión o afección. Según se paute una duración, intensidad, frecuencia, carga, intervalos de trabajo y descanso se obtienen unos efectos específicos para los pacientes y, para ello, el Fisioterapeuta es el profesional más adecuado.

Toda esta sistemática del ejercicio va de la mano de la actual evidencia científica y, por ello, desde el CGCFE, en estos días, se está realizando la segunda edición del curso de “Actualización en Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia”, al que se han inscrito más de 8.000 Fisioterapeutas. Este curso es la continuación de una primera edición que realizaron más de 9.000 colegiados y que obtuvo el galardón de Unión Profesional a la formación.

Esta campaña, continuación de otras previas, tiene el objetivo de concienciar sobre la idea de que el “Ejercicio Terapéutico es Fisioterapia” y, por ello, el único profesional que lo prescribe y dirige es el Fisioterapeuta: Con él todo el mundo va a conseguir mejorar la calidad de vida

Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de EspañaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a los más de 57.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecer la salud de los ciudadanos. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.

Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios, según lo previsto en la legislación vigente, acreditados con el grado universitario en Fisioterapia, impartido en 43 universidades españolas y poseedores de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y másteres, que aseguran su elevada cualificación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…