El embajador Gonzalo Gutiérrez anuncia la publicación en inglés de “Pisco: su nombre, su historia”

El embajador Gonzalo Gutiérrez anunció la publicación en inglés de su último trabajo: “Pisco: su nombre, su historia”, la culminación de una investigación sobre el verdadero origen del aguardiente de uva. El trabajo analiza la evidencia etimológica, histórica y cultural para confirmar que el pisco es de Perú.

Al presentar documentos antiguos, procedimientos legales del siglo XVIII y reflexiones sobre el destilado de uva en las artes y la cultura popular, el trabajo del Sr. Gutiérrez muestra los derechos peruanos sobre la Denominación de Origen de la bebida. El autor expresó que compartir su investigación con una audiencia más amplia de habla inglesa catalizará el avance de la D. de O. peruana.

Meg McFarland, traductora del libro, declaró: “El análisis del embajador Gutiérrez es un hito revelador en el ámbito de la industria de las bebidas espirituosas. Mi objetivo como traductora fue ayudar a la comprensión de los lectores de habla inglesa sobre la historia, la cultura y el origen del pisco. Lograr que esta información esté disponible en diferentes idiomas es crucial para el crecimiento del destilado peruano en todo el mundo”.

El lanzamiento virtual del libro se llevará a cabo el 23 de junio a la 1:00 pm EST (7:00 pm CSET, 12:00 m. LIMA). El Embajador presentará los principales argumentos para establecer el origen histórico peruano del pisco. El panel también incluirá a Kami Kenna de PiscoLogía pisco y Bourcard Nesin de Rabobank, quienes compartirán sus puntos de vista sobre el papel del pisco en el sector de bebidas espirituosas.

Hacer clic aquí para unirse a la presentación del libro virtual: https://illinois.zoom.us/j/6437912347?pwd=M2ZpSm82TVIxditNSWROd2NJdU9rUT09

Para comprar una copia de “Pisco: su nombre, su historia”, seguir el enlace: https://piscocertificate.com/product/pisco-its-name-its-history

Sobre el embajador Gutiérrez ReinelGonzalo Gutiérrez es el actual embajador de Perú en Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea. También ha sido Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y Embajador del Perú en China y las Naciones Unidas en Nueva York. Recientemente publicó “Pisco Elqui, El Nombre Engañoso”, un ensayo que revela un esquema comercial engañoso montado en la década de 1930 para eludir las regulaciones sobre el uso de nombres geográficos para designar bebidas espirituosas en los Estados Unidos.

Sobre el PiscoEl pisco de Perú es el aguardiente de uva más antiguo de América. Destilado en la tradición del aguardiente ancestral, el pisco es transparente y no se le añeja. Según la IWSC (Concurso Internacional de Vinos y Licores), el pisco es una de las 5 tendencias de bebidas espirituosas más importantes del mundo, como se ve en su creciente popularidad en la competencia de 2019.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…