El libro de Dani Aragón ‘La nueva fórmula para vivir de la música’ sigue en 1ª posición como Best Seller

Foto de Libro

La experiencia es un grado, y si hay una persona que conozca de cerca todos los entresijos de la industria musical, tanto por lo que respecta a las grandes compañías multinacionales como a la música independiente, ese es Dani Aragón. Y como el buen hacer y la profesionalidad siempre tienen su recompensa, no es de extrañar que su libro La nueva fórmula para vivir de la música -distribuido a través de Amazon tanto en su formato físico como en e-book- siga en primera posición como Best Seller en su categoría, con cientos de ejemplares vendidos.

Con solo 17 años, Dani Aragón empezó en el mundo de la música desde el terreno radiofónico, en el que ha ocupado importantes cargos y ha podido trabajar codo con codo con estrellas internacionales. El autor de La nueva fórmula para vivir de la música ha sido subdirector de la emisora Los 40 Principales y ha colaborado con artistas como Jennifer Lopez, Ricky Martin, Justin Bieber, Antonio Orozco o Pablo Alborán, entre otros.

Aragón descubrió antes que nadie las infinitas posibilidades que el marketing digital ofrecía a la industria de la cultura y el espectáculo; gracias a este conocimiento se ha convertido en un gran experto de las estrategias digitales y en uno de los mentores más reconocidos en el mundo de habla hispana en este terreno.

El objetivo de Dani Aragón -tanto en sus mentorías como en este libro- es ayudar a los artistas independientes a sobresalir, monetizar su pasión por la música y vivir de ella sin tener que tirar la toalla.

Contra las voces pesimistas que dicen que internet ha acabado con el negocio de la música, La nueva fórmula para vivir de la música defiende con vigor la tesis contraria: gracias a las nuevas tecnologías y a las redes sociales, cualquier artista con talento y personalidad puede visibilizarse, darse a conocer y, con la estrategia adecuada, rentabilizar su proyecto.

En las páginas de este libro, el autor analiza las diferencias entre el clásico -y ya obsoleto- recorrido que antes imponía la industria discográfica y el itinerario que se debe seguir en la era digital, mucho más democrático y accesible para un artista independiente porque apenas requiere inversión económica.

Llamado a ser un referente imprescindible para cualquiera que aspire a tener futuro en el sector, este Best Seller se dirige tanto a artistas como a mánager, productores, DJs o simplemente personas apasionadas por una de las artes más antiguas de la humanidad: la música.

Más información en https://musicalizza.com/

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…