El proceso de coaching según Francesc Robert Ribes

Foto de El proceso de coaching según Francesc Robert Ribes

La trayectoria de Francesc Robert RibesOcupando puestos directivos, Francesc Robert Ribes se ha desempeñado en diversos tipos de empresas públicas y privadas. Ha participado en startups de emprendedores y también en grandes empresas cotizadas en bolsa. Pero, además, tiene una amplia trayectoria desempeñándose como deportista y también como entrenador.

En este último punto, Francesc Robert Ribes ha formado parte del equipo nacional de esquí de su país y ha llegado a formar parte de competencias como deportista universitario y como máster a lo largo de mucho tiempo. Esa faceta de su vida no ha terminado, sino que se ha ampliado a nuevos horizontes, participando hoy en día en competencias de ciclismo en carretera en la categoría máster.

Todas estas experiencias que ha desarrollado a lo largo de su vida le han permitido convertirse en un coach ampliamente disciplinado y ambicioso, pero, a la vez, accesible y comprensible de la naturaleza de las personas y sus necesidades. Además, son experiencias que lo han nutrido para entender el funcionamiento de las empresas y cómo encarar la toma de decisiones para alcanzar los diferentes objetivos.

¿Cómo es el proceso de coaching para Francesc Robert Ribes?El proceso de coaching que Francesc Robert Ribes lleva a cabo puede ser tanto individual como grupal, mediante el entrenamiento de personas de distintas áreas y departamentos de las empresas y organizaciones para alcanzar sus objetivos comunes. Además, varía la metodología de acuerdo a cada cliente y a lo que se quiere llegar, pero siempre basándose en el entrenamiento y en hacerse preguntas que lleven a la mejora permanente.

El coaching de equiposSegún Francesc Robert Ribes, dependiendo de cada empresa u organización, habrá una diferente necesidad de generar trabajo en grupo. En este contexto, desarrolla una primera fase donde las personas entrenadas deben completar una encuesta 360º orientada a que el coach pueda tener una visión del entorno, identificar los objetivos y determinar cómo llevar a cabo el acompañamiento.

Luego, el trabajo suele basarse en dos entrevistas. Una, para analizar la encuesta que se ha realizado y fijar objetivos a trabajar. La otra, para orientar a los ejecutivos entrenados en sus siguientes pasos y extraer conclusiones.

El coaching individualEn lo que respecta a la metodología individual, esta suele orientarse a los altos ejecutivos de las organizaciones que están buscando mejorar la forma de ejecución del plan de la empresa, como así también consolidar mejor su liderazgo.

Para estos casos, Francesc Robert Ribes implementa un trabajo que se organiza en bloques de 5 sesiones individuales. Una primera, orientada a obtener un diagnóstico y así poder elegir la metodología de trabajo. Posteriormente, tres sesiones para trabajar los objetivos de la forma en que cada cliente lo necesita. Y, finalmente, una sesión de análisis del trabajo realizado y de comparación respecto de la situación de origen antes del proceso.

De todas maneras, añade Francesc Robert Ribes, el trabajo no necesariamente se limitará a estas sesiones, sino que se personalizará de acuerdo a las necesidades de cada caso. Al mismo tiempo, explica que, al igual que sucede en una actividad deportiva, es importante seguir entrenando para mantenerse en forma y alcanzar los objetivos marcados.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…