El turismo deportivo internacional regresa a las playas de la Costa del Sol

Crown Resort, una empresa dedicada a alquilar apartamentos turísticos en Calahonda y apartamentos turísticos en la Costa del Sol, se hace eco de la información aportada por La Opinión de Málaga sobre la llegada del turismo deportivo internacional a las playas de la Costa del Sol.

Después de dos años en continúa recuperación, la Costa del Sol ha retomado sus programas invernales de entrenamiento. Este sector aportó hasta 2019 más de 700.000 turistas anuales. Los atletas han empezado a concertar las reservas hoteleras y de los apartamentos turísticos para comenzar la temporada de invierno.

Los municipios de Torremolinos, Nerja y Marbella son los que más visitantes acogen y, por lo tanto, con más experiencia. Las cifras de los análisis recogidos hasta 2018 demuestran que más del 8% eran turistas deportivos, llegados desde diferentes fronteras. En total eran unos 10 millones de visitantes anuales traducidos en un volumen de negocios de 120 millones de euros en ingresos.

El principal objetivo de las autoridades en la llegada de los diversos turistas deportivos es romper con la desestacionalización de los destinos turísticos, además de ser atrayentes por el desembolso económico que acarrean para las arcas públicas.

Este año, en las instalaciones polideportivas de la Costa del Sol, se celebrará el Campeonato de España de atletismo al aire libre. Los invitados principalmente son nórdicos, de Reino Unido o de Alemania, lugares dónde, en esta época del año, abunda la nieve y el mal tiempo.

La Costa del Sol es el principal lugar elegido por los clubes centroeuropeos para mejorar el rendimiento de su equipo en plena época invernal. Aunque, realmente, quién hace de embajador de esta costa andaluza es el saltador de altura sueco Olaf Karlsson, perteneciente al club Cueva de Nerja – Trops desde el año 2000. Además, ha sido el encargado de coordinar las actividades de 500 atletas, eligiendo instalaciones de primer nivel con alojamientos a 100 metros de las pistas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…