El urólogo Eduardo García Cruz explica cuáles son las causas y síntomas

En el momento en el que un hombre experimenta el orgasmo antes de tiempo, se dice que sufre de eyaculación precoz. Actualmente, la eyaculación precoz afecta aproximadamente a uno de cada 10 hombres. De todos modos, uno de cada 3 hombres hubiera querido tener más control sexual en algún momento de su vida, según varios estudios.

Es común que la mayoría de hombres a los que les ocurre esto peregrinen por internet. “Lo mejor es tomar el camino más corto y consultar con un profesional especializado” comenta el Dr Eduardo García Cruz, andrólogo y urólogo con más de 15 años de experiencia ayudando a hombres con problemas sexuales

Síntomas de la eyaculación precoz

Los síntomas de la eyaculación precoz son 6, como explica García Cruz. En primer lugar hay el tiempo de coito bajo (de menos de 60 segundos), que suele asociarse a tener poco control sobre el momento del orgasmo. Estas dos situaciones producen el tercer problema: el estrés o las consecuencias negativas, en el hombre y/o en su pareja.

Adicionalmente, se puede tener también problemas de erección, disminución del deseo sexual y en última instancia disminución de la satisfacción sexual.

Es importante escuchar y entender el relato de cada hombre para descubrir cómo le afecta la eyaculación precoz a él, a su pareja y a su sexualidad. Ese es el primer paso para poder ayudar.

Causas: eyaculación precoz

Existen varias causas de la eyaculación precoz. Y es muy importante entender el motivo por el que ocurre, porque solo así se puede dar con la solución.

La primera de las causas es la hipersensibilidad del glande. Sabemos que los hombres con eyaculación precoz tienen más terminaciones nerviosas en el pene – “sienten” más – y por lo tanto tienen más facilidad para alcanzar el orgasmo. El segundo de los motivos son las alteraciones del suelo pélvico, como las producidas por los problemas de próstata o las infecciones de orina. Estas alteraciones pélvicas harán que haya más dificultad para “frenar” e inhibir el orgasmo.

La tercera de las causas es mental. Aquí hay que separar dos conceptos: la ansiedad, que puede ser por varios motivos (laborales, de pareja, etcétera), de la hiperexcitación. Cuando se está muy excitados, lógicamente, se tiene más facilidad para llegar al orgasmo, y lo mismo ocurre cuando se está ansioso, aunque la causa pueda no ser sexual.

El último de los motivos es un poco más complejo. Se trata de la neurobiología, es decir, la eficiencia con la que las neuronas se comunican entre sí. Existen estudios que apuntan a que algunos genes están relacionados con un sexo más corto, y la causa podría ser genética.

En cualquier caso, existen tratamientos y soluciones para la eyaculación precoz que permiten armonizar estos cuatro factores (mental, genético-neurobiológico, sensibilidad y suelo pélvico) para ayudar a hombres con problemas de control a mejorar su eyaculación precoz.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…