Energiehaus recibe la precertificación EnerPhit por la primera Casa Pasiva en Barcelona

Foto de EnergieHaus

Tras mucho tiempo de esfuerzo y entrega, Energiehaus ha recogido de manos del Passivhaus Institut, la precertificación EnerPhit-Paso a Paso con motivo de los trabajos de rehabilitación que recientemente se han terminado en el barrio del [email protected] de la capital catalana.

El propio Micheel Wassouf, co-fundador de la Plataforma Española Passivhaus (PEP), en el marco de la 13ª CEPH, ha impartido una ponencia durante la sesión de conferencias que giraban en torno a las rehabilitaciones y en la que han intervenido diferentes expertos del sector. Wassouf ha avanzado algunos de los detalles de la rehabilitación que se ha llevado a cabo en el barrio barcelonés del [email protected], un trabajo que se ha realizado íntegramente bajo el estándar Passivhaus.

ShowPass será un proyecto abierto a los técnicos, promotores y el público comprometido con el medio ambiente. Mostrará las soluciones más avanzadas para converger la edificación hacia los retos urgentes para descarbonizar las ciudades actuales. Es un proyecto alineado con las medidas derivadas de la declaración de emergencia climática de la ciudad de Barcelona.

La certificación EnerPhit-Paso a Paso se completa con la certificación Ecómetro-CO2 Nulo. Se trata de un sello que se otorga a edificios que se construyen o que se rehabilitan con materiales de bajo impacto. El promotor compensará las emisiones de los materiales con inversiones en proyectos sostenibles con tecnología Blockchain.

Las transformaciones que propone la empresa, tanto en los proyectos en los que toma parte como en las formaciones que imparte para profesionales del sector, apuestan por el confort y la salud, siempre basado en los criterios del estándar Passivhaus. Una apuesta destinada a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

Sobre la certificación Enerphit y Ecómetro La auditoría EnerPhit se centra en un protocolo para llegar a una rehabilitación coste óptima en su ciclo de vida, sumando el coste de ejecución y los costes operativos. Es todo un estándar de referencia para paliar los efectos del cambio climático. Ecómetro, por su parte, analiza los impactos medioambientales de edificios, sumando las diferentes fases de vida del propio edificio desde la elaboración de los materiales hasta el final de vida de este mismo.

Sobre EnergiehausEnergiehaus es una entidad pionera en el diseño y certificación de edificios de bajo consumo energético. Fundada en 2008 por Angelika Rutzmoser y Micheel Wassouf, atesoran una amplia experiencia como arquitectos siguiendo el protocolo internacional Passivhaus. De hecho son la primera entidad española homologada para certificar edificios bajo este estándar.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…