Estreno del documental: “¿Estamos preparados para afrontar la muerte?”

Foto de Grupo ASV

¿Estamos preparados para afrontar la muerte? Este es el gran interrogante que plantea el microdocumental que estrena esta semana GRUPO ASV Servicios Funerarios en un momento social en el que, con la pandemia mundial como telón de fondo, la muerte ha estado más presente que nunca, aunque sigue siendo un tema del que cuesta hablar.

Este rodaje profundiza en el tema de la relación con el final del ciclo vital y si se está preparado para enfrentarlo. El audiovisual plantea abrir un debate sobre la idea que se tiene de la muerte, de cómo es percibida por parte de diferentes personas o colectivos. Se aborda así un tema tradicionalmente tabú y apartado de la agenda pública que ha cobrado protagonismo en un momento histórico marcado por la crisis sanitaria del COVID.

La pieza audiovisual, de carácter documental, tiene una duración de unos 30 minutos y recoge opiniones de personas con diferente perfil y edad para tratar el aspecto universal de la muerte. Los protagonistas son una periodista, Mercedes Gallego, una doctora especialista en Medicina Nuclear, Aurora Crespo de Lajara, un profesor de Primaria, Javier Sebastián y una doctora psico-oncóloga, Nuria Javaloyes.

Todos ellos se enfrentan a diversas cuestiones tales como el tratamiento mediático de la muerte, cómo se afronta el fallecimiento de un familiar o amigo, cómo se piensa en la muerte en la sociedad de hoy, el apoyo en el proceso de morir o si ha cambiado la perspectiva de la muerte tras la pandemia.

Mediante preguntas directas y respuestas abiertas y sinceras se ha logrado un microdocumental desarrollado con sensibilidad y profunda humanidad, con la intención de conectar con los espectadores. También se ha buscado dar especial relevancia al carácter educativo y transversal de la pieza con el fin de que sirva de soporte para el trabajo de profesionales y equipos docentes en torno al tema.

“Tras el impacto de la pandemia mundial, cuyas consecuencias seguimos sufriendo, nos ha parecido interesante desarrollar esta pieza audiovisual para compartir unas reflexiones con el público y analizar si nuestra concepción de la muerte ha variado con el COVID. Sabemos que forma parte de nuestra naturaleza y constituye una etapa más de la vida aunque nos cueste hablar de ella o afrontarla” afirma Sonia Carricondo, Responsable de Comunicación y RSC de Grupo ASV.

Esta iniciativa se ofrece como una nueva contribución a la sociedad, para que la manera de abordar el final del ciclo vital pueda ayudarnos a gestionar un proceso de duelo o a naturalizar el final de la vida propio y de los demás.

Este microdocumental se puede ver a través del canal Youtube de Grupo ASV Servicios Funerarios: https://youtu.be/FqrlLIItuBA

Sobre Grupo ASV Servicios Funerarios

GRUPO ASV Servicios Funerarios es una de las primeras compañías de servicios funerarios en España, con un equipo de más de 500 profesionales y cerca de 90 centros repartidos por toda la geografía nacional, especialmente en Andalucía y Levante. Conscientes de la importante labor social que debe asumir, brinda apoyo a quienes han perdido a sus seres queridos, desde la honestidad, la profesionalidad y el respeto. Forma parte del Grupo ASV, que complementa los servicios funerarios con la compañía aseguradora Meridiano y la empresa de Transporte Sanitario Ayuda.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…