European BIM Summit recupera su formato presencial

Foto de El European BIM Summit recupera su formato presencial

Con vocación de ser un referente en cuanto a la aplicación de tecnologías digitales de la construcción, industrialización y sostenibilidad, el European BIM Summit regresa a Barcelona de forma presencial este viernes 22 de octubre. El World Trade Center de la ciudad condal acogerá en un formato híbrido, ya que podrá seguirse también en ‘streaming’, la séptima edición del congreso de referencia internacional sobre tecnologías BIM, que cada año reúne a los mejores expertos y profesionales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

El evento, organizado por el Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona (CAATEEB), contará con una treintena de ponentes de todo el mundo especializados en la aplicación de Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción. Una metodología ya imprescindible en el sector AECO si se persigue como garantías la eficacia, la productividad, la optimización de costes y recursos y el cumplimiento de los plazos en la ejecución de proyectos.

Construcción 4.0 es el concepto sobre el que gira el programa de esta séptima edición, que contará con ponencias inéditas en torno a BIM y tres mesas redondas sobre el Plan de Ejecución BIM (PEB) colaborativo, la Industrialización de la Construcción y el Gemelo Digital para el uso de datos en modelos BIM. En estas tres mesas redondas, además, se debatirán sendos documentos de trabajos colaborativos desarrollados por los equipos de profesionales de prestigio internacional y en cuya elaboración podrán tomar parte los asistentes.

Entre los expertos que pasarán este año por el European BIM Summit destacan Rebecca de Cicco, de Women in BIM desde Australia, que mostrará la transición del sector de la construcción con la incorporación de la mujer y el papel relevante de BIM en este proceso; Ananya Narain, desde India, que mostrará el presente y futuro del BIM en los sistemas de información geográficos; Michael Grieves, creador del concepto Digital Twin y quien enseñará cómo se pasa de un gemelo digital en la NASA al gemelo digital BIM de un edificio; Stanislas Chaillou, desde Noruega, quien hará una introducción a la Inteligencia Artificial (IA) en los modelos digitales BIM; o Stuart Maggs, director y cofundador de Scaled Robotics, un startup que aprovecha la IA para automatizar el seguimiento del progreso y el control de calidad para la construcción.

Durante toda la jornada, los contenidos se sucederán de forma ágil y dinámica, divididos en tres bloques interrelacionados: BIM, Integrated Project Delivery (IPD) y Lean Construction. Y la participación e interacción entre congresistas será continua, a través de la BIM App y, tras la cumbre, en el BIM Beer, un afterwork que seguirá enriqueciendo la generación de conocimiento y sinergias entre participantes.

Las entradas para esta cita pueden reservarse ya a través de la web European BIM Summit 2021 -europeanbimsummit.com-.

Una gran oportunidad de sumar conocimientos sobre la metodología de trabajo que ha revolucionado el sector AECO, y en la que cada vez más profesionales eligen especializarse durante todo el año, más allá de congresos puntuales, formándose con exitosos programas como el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM -espacioBIM.com-. Uno de los máster BIM online más demandados y mejor valorado, primero del ranking del explorador académico OTONAUTA -otonauta-.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…