Gamium, el metaverso de los metaversos

En la creación de un universo digital, la tecnología y la realidad aumentada se han fusionado. El metaverso empezó por la creación de Mark Zuckerberg y se extendió por otras grandes compañías.

En España, Gamium promete ser uno de los primeros lugares digitales en interconectar otros metaversos. Destaca por ser portable, ya que todas las plataformas Web 3.0 pueden importar sus avatares y, además, utiliza tecnología blockchain (una base de datos descentralizada) con el fin de hacer que la información de los usuarios sea duradera.

En cuanto a la seguridad, sus creadores se han enfocado en que sea un metaverso incorruptible, donde los avatares se utilizan como manera de identificarse. Gamium prevé un futuro de interoperabilidad donde todas las piezas del espacio digital estén juntas y sistemas económicos y de gobernanza personalizados donde los humanos estén en el centro.

Gamium, un metaverso español con mucho futuro

Un metaverso es una red de espacios virtuales en la que los usuarios pueden tener una vida en el mundo digital e interactuar con otras personas. En este sentido, Gamium, una empresa de tecnología Web3, ha estado desarrollando uno de los primeros metaversos descentralizados con el fin de ampliar la economía digital. Al ser de este modo, no existe una autoridad general y cada persona es libre de sus acciones en la plataforma. Además, cada uno puede crear su propio avatar para formar comunidades y compartir experiencias e intercambiar activos digitales.

Con ayuda del avatar, los usuarios construyen una figura pública basada en sus transacciones y su reputación. Uno de los beneficios de esta característica es que no será necesario enviar currículum para conseguir empleo. En Gamium, los usuarios contarán con datos sociales que podrán mostrar en la solicitud laboral y al ser contratados, su sueldo se podría pagar a través de criptomonedas.

En Gamium, los usuarios podrán crear comunidades con su propia gobernanza y economía, comunicarse con otros avatares, interactuar con aplicaciones conectadas a Gamium, crear activos 3D, ir de compras, etc. Las posibilidades que ofrece Gamium son infinitas y, estrechamente relacionado con este, aparece la empresa española Koinonos.io, que pretende ser el próximo ecosistema Defi, en el cual se podrán enviar y recibir pagos (10.000 transacciones por segundo), hacer swaps, recibir ingresos pasivos y hasta pedir préstamos. Koinonos ya tiene un terreno en Gamium y prevé comprar alguno más. El CEO de Koinonos, en palabras textuales, ha dicho que las posibilidades que ofrece Gamium y su futuro parece muy prometedor.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…