Generali y Fisify comienzan a implementar un asistente virtual para acelerar la recuperación de lesiones

Foto de Fisify

Generali, en su apuesta por ofrecer al mercado nuevas soluciones, productos y servicios de salud, acaba de finalizar junto al hub de innovación Innsomnia y a Fisify, startup pionera en el ámbito de la rehabilitación, las pruebas para la implantación de un asistente virtual que permita mejorar y acelerar el proceso de recuperación en lesiones musculoesqueléticas de sus asegurados.

De la mano de Innsomnia, Generali invitaba el año pasado a distintas startups del ámbito del eHealth a presentar sus proyectos que permitieran ofrecer al mercado nuevas soluciones, productos y servicios de salud, y en la que se eligió a Fisify como ganadora, que creó el proyecto de asistente virtual denominado “Aurya”, un software ideado para mejorar el proceso de recuperación de las patologías musculoesqueléticas desde el momento de la lesión hasta la recuperación completa.

De esta forma, el programa utiliza la Inteligencia Artificial para ofrecer una evaluación online de los síntomas y los consejos correspondientes para que los pacientes empiecen con el tratamiento desde el minuto uno, mientras que, en la fase posterior, el algoritmo de recomendación diseña el programa de ejercicios personalizado más eficaz para cada paciente.

Este programa cuenta con contenido multimedia para que los pacientes entiendan mejor los ejercicios y su ejecución. Además, el asistente virtual permite realizar un seguimiento mediante visión artificial, lo que permite a “Aurya” analizar los movimientos que realiza el paciente mientras hace sus ejercicios y ofrecer correcciones al instante proporcionando a los pacientes la posibilidad de seguir con su recuperación desde la comodidad y seguridad de su hogar.

Alberto de Juana, responsable de Estrategia e Innovación de Generali España afirma que “la elección de startups ha sido realmente compleja porque todas han presentado proyectos ciertamente interesantes en el ámbito de la telemedicina. La propuesta de Fisify destaca por su carácter innovador, el empleo de la tecnología, una de nuestras principales apuestas, y la utilidad para la sociedad en un área tan específica como el de la traumatología”.

Además, actualmente están inmersos en una iniciativa para poder ofrecer sus servicios de forma gratuita a la gente que presenta dolores de espalda debido a la situación actual y al cambio de paradigma en la forma de trabajar y el teletrabajo. Gracias a la presente colaboración con Generali se puede obtener el programa de ejercicios para el dolor de espalda y probar la tecnología de forma gratuita.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…