Goltratec aclara la legalidad del registro de la jornada en papel

Foto de Control de jornada laboral

Muchas empresas de aplicaciones han aprovechado para exponer en sus blogs que el registro de la jornada en papel es ilegal y, nada más lejos de la realidad. Lo que es ilegal es el cumplimiento erróneo de la norma y, en este caso concreto, lo que ocurría es que el trabajador solo anotaba la hora de inicio y no la de fin. Ese es el principal motivo por lo que, en este caso, el registro de la jornada en papel es ilegal.

Si el registro en papel es legal, ¿por qué se puede necesitar una aplicación como la de control de jornada laboral para llevar un registro digital? La primera respuesta precisamente sería la de evitar el cumplimiento incorrecto de la norma, puesto que una aplicación va a guiar y no va a permitir fallos como registrar solo la hora de inicio. Además, hay otras:

  • El trabajador va a poder registrar su jornada también en situaciones de teletrabajo o en puestos más itinerantes como los comerciales o transportistas. Es importante recordar que el registro se debe hacer al día y, en el momento de entrada y salida.
  • La aplicación tiene sistemas que recuerdan al trabajador cuándo debe fichar.
  • Al encontrarse la información en la nube, no hay que preocuparse por las copias de seguridad y los 4 años de almacenamiento.
  • Ofrece informes que permiten rápidamente detectar errores y tomar las medidas oportunas para resolverlos.
  • La información se puede exporta a Excel para realizar cualquier tipo de cálculo o estadística.
  • Se puede dar acceso al asesor de la empresa para que descargue las hojas de firmas y las adjunte a las nóminas.

Además de estas ventajas, la empresa minimiza los posibles errores de cumplimiento que pueden ser los siguientes:

  • Infracción leve: de 60 € a 625 €
  • Infracción grave: de 625 € a 6.250 €
  • Infracción muy grave: de 6.250 € a 187.515 €

Esto hace que haya aplicaciones móviles en el mercado, como la de Control de Jornada Laboral, que pueden resultar muy útiles para aquellas empresas que quieran despedirse de los papeles en el registro de la jornada laboral de sus empleados y, además cumplir con la ley.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Comunicar para liberar; así divulga Repara tu Deuda Abogados la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…