Granada estrena sus dos primeros desfibriladores que se instalarán en la ciudad para convertirla en un entorno cardioprotegido

Foto de B+SAFE

En la presentación del proyecto, esponsorizado en colaboración con la Fundación Andaluza del Corazón, el alcalde de Granada, Luis Salvador ha explicado que el proyecto está orientado a “velar por la salud y bienestar de las personas y contribuir a salvar vidas dado que con la implantación de estos equipos en lugares concurridos, se puede actuar ante un ataque cardíaco en que la capacidad de respuesta los cinco primeros minutos resulta clave para evitar un desenlace fatal”.

Al respecto, el regidor granadino ha recalcado asimismo que “la formación de los comerciantes y ciudadanía en RCP/SVB y en el manejo de los desfibriladores permitirá ofrecer esta respuesta inmediata hasta la llegada de los servicios de emergencia”.

Luis Salvador ha señalado que “mejorar la salud de las personas es uno de los mayores retos a que nos enfrentamos como sociedad, como ha quedado demostrado con la pandemia” y, en este sentido ha subrayado la importancia de “hacer de Granada una ciudad más humana, accesible, sostenible y saludable”.

En el afán de “lograr una red de desfibriladores por toda Granada”, el alcalde ha invitado a empresas, PYMES, autónomos, personas e integrantes de la plataforma de mecenazgo solidario “que quieran colaborar en dar seguridad y vida, puedan patrocinar nuevos tótems en distintos puntos de la ciudad incorporando sus logos, para lograr llenar todos los barrios y distritos del conjunto de la ciudad de estos equipos y colaborar en la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía”. En sus palabras, “un tótem con los equipos desfibriladores es la mejor valla publicitaria posible”.

Por el momento, además de la instalación de sendos tótems equipados con desfibrilador en plaza Isabel la Católica y en Fuente de las Batallas, se está formando a una veintena de comerciantes –de establecimientos cercanos a las ubicaciones-, tanto en su utilización como en las citadas técnicas de Reanimación y Soporte Vital Avanzado.

Durante la inauguración de estos tótems equipados con sendos desfibriladores DOC de B+SAFE de Grupo Almas Industries, se ha realizado un simulacro en el que han participado bomberos y empleados de comercios del entorno.

Según el doctor Gómez Doblas, vicepresidente de la Fundación Andaluza del Corazón, “la fundación a través de este proyecto busca mejorar la salud cardiovascular de los andaluces y reducir la alta tasa de muertes súbitas pormedio de la donación de desfibriladores en los lugares más concurridos de las ciudades andaluzas”. “Financiando los primeros desfibriladores y con el apoyo de sus ayuntamientos, queremos dar ejemplo y que otras instituciones y empresas se sumen para que todas nuestras ciudades estén cardioprotegidas”, ha apuntado.

El director regional de B+ Safe, Francisco Muñoz ha indicado que hasta la fecha, gracias al apoyo de la FAC se han colocado en la vía pública desfibriladores en las ciudades de Málaga, Almería, Córdoba, Granada y próximamente en otras ciudades andaluzas.

Para Nuño Azcona, director general de Almas Industries, “la colaboración entre la FAC y los ayuntamientos no sólo está protegiendo la salud y la vida de cientos de miles de personas sino que está creando una cultura de cardioprotección que está calando hondo en los ciudadanos, instituciones y empresas que cada día son más conscientes de la importancia del desfibriladores y la formación en RCP/SVB”.

También el jefe del servicio de Cardiología del hospital San Cecilio, Eduardo Moreno ha recordado la importancia de la prevención y de “todas las medidas y actuaciones como esta que contribuyan a prevenir las enfermedades cardíacas”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…