HarBest Market crea una plataforma que conecta a restaurantes con pequeños agricultores sin intermediarios

Foto de Logo HarBest Market

HarBest Market es una startup cuyo nuevo modelo de negocio busca revolucionar la cadena de suministro al conectar restaurantes con pequeños agricultores de diferentes zonas de España para la compra de frutas y hortalizas directamente, sin intermediarios.

La empresa, seleccionada recientemente por la aceleradora Lanzadera, fue creada en 2020 por tres jóvenes emprendedores madrileños que vieron la oportunidad de ayudar al agricultor consiguiendo precios más justos a la vez que ayuda al hostelero, el cual puede recibir en su cocina materia prima fresca y de calidad a precios más competitivos al eliminar todas las comisiones del resto de intermediarios.

Este marketplace permite al restaurante conocer la trazabilidad real de los productos que compran. Los canales de comercialización tradicionales tienen como objetivo abastecer grandes volúmenes en muy poco tiempo y a un coste muy competitivo, lo que provoca que a menudo las hortalizas y frutas no lleguen a consumirse en su punto óptimo de frescura.

A través de la plataforma (www.harbestmarket.com), el restaurante puede conocer a fondo las huertas de cada agricultor y ver el producto “en la mata” antes de hacer su pedido. La startup garantiza que el producto pueda ser recolectado en el punto óptimo de maduración, facilitando que en menos de 24 horas el usuario lo tenga en su cocina.

Los agricultores suben los productos a la plataformaSon los propios agricultores quienes suben a la plataforma fotos de sus productos y una breve descripción, lo que permite al hostelero conocer de primera mano el origen, la trazabilidad y el precio final del producto antes de adquirirlo; sin gastos de transporte añadidos puesto que los asume la propia plataforma. Cuentan ya con más de 50 agricultores y 90 restaurantes.

“La filosofía de HarBest Market tiene como objetivo apoyar a la agricultura española a través de precios más justos, fijados por los propios productores, y ayudar a la hostelería con un ahorro en costes de compra y el uso de hortalizas y frutas locales, más frescas y saludables”, asegura Álvaro Pérez, CEO y cofundador de HarBest Market.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Comunicar para liberar; así divulga Repara tu Deuda Abogados la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…