Interesante mesa redonda sobre el síndrome del Ojo Seco en Cione University

Foto de Interesante mesa redonda sobre el síndrome del Ojo Seco en

Las Rozas. 24 de mayo de 2021. Este próximo martes, 25 de mayo, a partir de las 10 horas, los mejores especialistas en la materia del país van a participar en la primera mesa redonda sobre el síndrome de ojo seco.

El ojo seco es una enfermedad multifactorial, compleja y crónica que afecta a la superficie ocular y que produce molestias, problemas visuales y, en algunos casos, lesiones en la córnea y la conjuntiva. Es un síndrome crónico, que afecta a cerca del 30% de la población, y requiere diagnóstico y tratamiento personalizados. Existen varias causas y tipos de ojo seco, que condicionan el tratamiento.

Así, sobre su tratamiento, soluciones y especialización como oportunidad de negocio van a hablar Elvira Jimeno (Alcon), Elena Ruiz (Avizor), Jesús Martin (Avizor), Javier Pedregal (Bausch&Lomb), Pilar Villalba (Eurolent), Mireia Lario (Mark´ennovy), Begoña Gacimartin (Orduna E-learning), Jose Roncero (Tiedra), introducidos y moderados por Felicidad Hernández, directora de Comunicación en RSE de Cione Grupo de Opticas.

Los especialistas van a debatir sobre cuestiones tan importantes como la concienciación a hacia la población de la importancia de la prevención en materia de Ojo Seco, cómo ejercer esa labor divulgadora en la óptica y las RRSS, y cuál es la importancia del asesoramiento del óptico-optometrista en la atención primaria.

Además, también se abordará la metodología y técnicas que permiten al óptico-optometrista detectar el Ojo Seco en su práctica clínica diaria, repasando además las herramientas, tecnológicas y de conocimiento, más útiles en este sentido.

Asimismo, los especialistas repasarán el protocolo de actuación cuando se descubre en gabinete uno de estos casos, y especialmente cuando se trata de usuarios de lentes de contacto, incidiendo, especialmente en la prevención.

Por último, además de cuestiones de salud visual, que centrarán buena parte del debate, también se pondrá sobre el tapete cuál debe ser en el futuro el papel del óptico-optometrista en cuestión de ojo seco, y como convertir la especialización en esta materia de la Óptica en elemento dinamizador del negocio en las ópticas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…