Jairo González y la Harvest Trading Cap Academy ofrecen formación financiera para el mundo de las criptomonedas

En los últimos años, se ha presenciado cómo las nuevas tecnologías financieras (fintech) han revolucionado el sector de forma significativa, especialmente desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, que ha sumido al mundo en una gran crisis económica.

A partir de ese momento, muchas personas empezaron a mostrar interés por este tipo de ingresos, pero no disponían de mucha información y, sobre todo, de los conocimientos necesarios para invertir. Jairo González, CEO de Harvest Trading Cap, viendo la indecisión de la gente, se ha propuesto y comprometido a formar a las personas a través de la Harvest Trading Cap Academy. Esta academia ya existía e impartía clases, si bien ha adoptado otro enfoque desde la pandemia.

Jairo González y Gregorix Polanco, director ejecutivo de la Harvest Trading Cap Academy, se ha dedicado estos últimos años a formar a profesionales en el ámbito, enseñándoles todo lo concerniente al trading y cómo utilizar correctamente las divisas de esta nueva era. La academia pretende dinamizar la economía no solo de la República Dominicana, sino de todo el mundo, enseñando estrategias y la auténtica función de las criptomonedas y las nuevas tecnologías.

Actualmente han estado desarrollando la modalidad de trading y criptomonedas, dedicándose a impartir cursos en línea y presenciales para formar a inversores profesionales de alto nivel. Los cursos que se imparten constan de siete módulos de tres meses de duración. Los alumnos aprenden todo lo que hay que saber acerca de las fintech en diferentes niveles: básico, intermedio y avanzado. Esta formación abarca todos los mercados, tanto los de: Londres, Tokio, Japón, China o Estados Unidos como el de las criptomonedas, que han revolucionado el sector en los últimos tiempos, aunque ya llevan muchos años generando beneficios.

Es hora de cambiar la mentalidad tradicional basada en la creencia de que las criptomonedas son una forma de inversión fácil que se utiliza incorrectamente: hay que pensar con creatividad y utilizar la información de manera sensata e inteligente, sacándole el mayor provecho posible. Es por eso que Harvest Trading Cap y la Harvest Trading Cap Academy se han comprometido a orientar a todos aquellos que decidan adentrarse en el universo de las fintech y transmitirles que la creciente revolución de las criptomonedas a lo largo de los años está aportando grandes beneficios a la humanidad, que las cripto son una realidad y que se le debe dar un uso correcto.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…