´Javi Carvajal y el misterio de la puntilla´, la historia de un misterio contada entre risas y tesoros.

El Puerto de Santa María revive en una novela que engancha a lectores de todas las edades.

CÍRCULO ROJO.- Con una mezcla única de misterio, humor y nostalgia, Ignacio Moreno nos transporta a un Puerto de Santa María de hace más de cincuenta años en su novela. Escrita con dedicación durante tres años, esta obra no solo promete entretener, sino también educar y evocar memorias de infancia.

La trama, centrada en un grupo de niños que desentrañan un asesinato mientras descubren un tesoro, cautiva desde el primer momento. Ignacio, exredactor deportivo y apasionado de la escritura desde su juventud, asegura que muchas de las anécdotas están inspiradas en sus propias vivencias, adaptadas para dar vida a una historia inolvidable.

“Es una obra que engancha desde el principio hasta el punto y final. Los más jóvenes aprenderán sobre una época pasada, y los mayores revivirán los días más felices de su infancia”, comenta el autor. Su habilidad para combinar entretenimiento y aprendizaje convierte a esta novela en una experiencia para todas las generaciones.

Una obra para todas las edades

Aunque dirigida principalmente a un público infantil y juvenil, esta novela tiene un atractivo especial para adultos, gracias a su ambientación en una época que muchos recordarán con cariño. El Puerto de Santa María, con sus rincones y tradiciones, es más que un escenario; es un personaje vivo que acompaña a los lectores en cada página.

SINOPSIS

En una época indeterminada, entre los últimos años sesenta y los albores de los setenta del siglo pasado, durante la estación veraniega, en la playa de la Puntilla de El Puerto de Santa María (ciudad turística de la provincia de Cádiz), aparece misteriosamente asesinado un peculiar personaje en el interior de una caseta que permanece cerrada a cal y canto tanto por dentro como por fuera. La caseta es utilizada por la familia Carvajal durante las vacaciones de verano. Los hijos de Pedro Carvajal y de Laura, Javi, de trece años, y Cristi, de diez, harán de detectives y terminarán descubriendo al asesino, al mismo tiempo que, con la ayuda de unos niños de su misma edad, Jaime y Enriqueta, encontrarán un fabuloso tesoro.

AUTOR

Ignacio Damián Moreno Hernández es un jubilado nacido un cuatro de julio de 1961 en El Puerto de Santa María, en la barriada Ramiro de Maeztu, una barriada de maestros de educación primaria donde hoy está el colegio El Vaporcito. Estudió la enseñanza básica en esta misma localidad, en el colegio de los jesuitas San Luís Gonzaga, y el bachiller superior en el Instituto Público Pedro Muñoz Seca. Mucho más tarde estudiaría en la UNED Historia y Geografía. Es además community manager y técnico de ventas, habiendo trabajado en diversas editoriales como comercial y en distintas empresas tanto públicas como privadas. 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…