Juan Fco. Elena Vera publica ‘Después de soñar. Diario en una tierra aparte’, una obra inspirada en el deseo del autor de mostrar la fuerza de la naturaleza.

CÍRCULO ROJO.- Juan Fco. Elena Vera destaca de ‘Después de soñar. Diario en una tierra aparte’, “el realismo que trato de exhibir a través de una narración minuciosamente descriptiva de lugares, personajes y situaciones” y surge de su propio deseo de “proyectar la imagen general de una tierra indefinida a través de la descripción de su naturaleza física; de los rasgos definitorios y distintivos de su sociedad, globalmente considerada; y de las costumbres e idiosincrasia de las particulares gentes que la pueblan, con sus luces y sus sombras”, añade.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “la historia se desarrolla sobre la base de una trama que describe las intensas y, a veces, desconcertantes experiencias y sensaciones de distinta naturaleza vividas por sus protagonistas en ese lugar hasta entonces desconocido por ellos.Una narración detallada de las vivencias de dos personajes durante su breve y muy deseada estancia temporal en un innominado país extranjero. Desde una vocación eminentemente realista, mediante el relato en detalle de los hechos del día a día, en el que se describen, tanto hechos triviales, como circunstancias que pueden llegar a resultar melodramáticas, se ve salpicada, a veces, de pequeñas pinceladas de humor”. 

SINOPSIS

María y Cristian, una joven pareja, consiguen la ansiada beca que les permitirá realizar un intercambio de profesorado en un país extranjero. 

Durante su viaje soñado conocerán en profundidad la naturaleza de aquel lugar, así como las costumbres e idiosincrasia de sus pobladores.

Igualmente, de forma intensa, experimentarán diferentes vivencias y atravesarán situaciones inimaginables para ellos, que, en algunos casos, les resultarán desconcertantes.

AUTOR 

Juan Fco. Elena Vera, funcionario del Estado jubilado, nació en 1961 y reside en Málaga. Es licenciado en Derecho y magíster en Dirección y Administración de empresas.

En esta, su primera novela, narra las intensas vivencias de una joven pareja durante su soñado viaje a un innominado país extranjero.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…