La empresa de reparto a domicilio Yallego abrirá 12 unidades en el primer semestre de 2022

Foto de Aperturas Yallego

Los resultados obtenidos en el cierre de 2021 con la firma de una delegación en Málaga y en negociaciones muy cercanas al cierre para estar presentes en varias CCAA de España, empezando por Madrid, Valencia, Asturias y Cataluña, inauguran un muy buen año para la franquicia Yallego.

La fuerte apuesta en calidad de servicio y digitalización ha conducido a la empresa de food delivery local en una de las opciones mejor valoradas por los emprendedores del sector, debido a las múltiples ventajas y oportunidades que se presentan para los interesados que quieran formar parte de la red Yallego. “Desde la central consideramos fundamental la evolución empresarial de nuestros franquiciados, es por ello, que la implicación y soporte en el posicionamiento de nuevas delegaciones será íntegro.” destaca Ismael Martínez, fundador de la empresa, con amplia experiencia en el sector de delivery, logística y HORECA.

Las ventajas que aporta Yallego a los emprendedores se resume en los siguientes aspectos diferenciales:

Ingresos garantizados, el equipo de Yallego analizará previamente la zona elegida por el futuro franquiciado para ver su potencialidad en cuanto a restaurantes y consumidores, de tal forma que diseñará un negocio adaptado al entorno. “Durante una fase inicial, mientras se hace un análisis de localización, daremos una formación en cuanto a la gestión diaria de pedidos y personal, captación de restaurantes y puesta en marcha de la plataforma digital.” explicaba la central franquiciadora.

Formato económico sin necesidad de local ni flota de transporte propia. La central ha diseñado un formato de negocio totalmente equipado con una plataforma web para los restaurantes colaboradores, equipamiento para los riders, manuales operativos y soporte continuo y formación de la gestión de Yallego por tan sólo un canon de entrada de 6.000€.

Amplia proyección de futuro y crecimiento. Yallego tiene una gran perspectiva de posicionamiento en el sector del reparto de comida a domicilio. La situación provocada con la ley rider implantada en agosto de 2021 ha dado pie a nuevas oportunidades de ampliar mercado y imponerse frente a las grandes plataformas como alternativa del delivery en zonas locales.

Ismael Martínez concluía que la red de delivery líder en el ámbito local está preparada para nuevos entornos gracias a la estructura flexible e implicada. “Estamos en constante innovación y desarrollo tecnológico para suplir las necesidades de nuestros consumidores y restaurantes. La operativa está diseñada para que nuestros franquiciados puedan escalar de forma sencilla ya que es un servicio esencial para el sector HORECA y una elección prioritaria en los nuevos hábitos de los consumidores.”

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…