La facturación de las empresas TIC se recupera, aunque sigue en negativo (-5,1%), según VASS

Esta es una de las principales conclusiones de la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, que arroja un poco de luz ante el complicado panorama actual.

“A medida que vamos conociendo las cifras de cierre de 2020, se hace más notorio el hondísimo impacto que sobre toda la economía ha tenido la lucha contra el COVID-19, que ha maniatado sectores clave de la estructura económica. A pesar de ello, el ritmo de caída se suaviza y avanza una próxima recuperación: en los últimos 8 meses, la contracción de nuestro indicador nunca mejoró el -11%”, destaca Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

Este descenso en la facturación anual, sin embargo, no impide que el sector siga creando empleo, convirtiéndose así en uno de los sectores más resilientes durante la pandemia. Las cifras de contratación de talento especializado siguen la mejoría que iniciada el mes pasado, con un crecimiento interanual del +0,7%, que se diferencia drásticamente de la caída del -5% del sector de servicios en su conjunto.

“A pesar de todo, evidentemente, la crisis sanitaria ha impactado. Respecto a 2019, el sector de servicios digitales ha perdido 3,8 puntos en su ritmo de creación de empleo, lo que equivale a 10.600 empleos potenciales que hubieran podido crearse en circunstancias normales durante 2020, unos 4.000 en el ámbito más estrictamente tecnológico. Aun así, en estas actividades trabajan ya 345.000 personas, 3.000 más que a finales de 2019. El hecho de haber crecido en este contexto retrata el buen futuro que, a medio y largo plazo, aguarda a este sector, clave para la recuperación económica”, puntualiza Rueda.

Expectativas positivas y negativasEn el terreno de las expectativas continúa el positivismo en cuanto a creación de empleo neto. El indicador marca +7,5 puntos en una escala de +/-100. En total, un 53,8% de las empresas del sector de servicios TIC espera una creación neta de puestos de trabajo a corto plazo hasta abril de 2021.

No puede decirse lo mismo en cuanto a evolución de la facturación, donde el indicador cae hasta los -10,4 puntos; lo que equivale a decir que el 55,2% de las empresas del sector de servicios TIC no confía aumentar su cifra de negocio hasta el mes de abril. “El empeoramiento tiene su origen en el recrudecimiento de la pandemia experimentado en enero y en la incertidumbre subsiguiente”, explica Rueda.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…