La imprenta, una herramienta de gran valor en las campañas publicitarias, según ImprentaMadrid.com

Foto de ImprentaMadrid.com

La publicidad, hoy en día, se puede manifestar en muchas formas, formatos, soportes, medios, etc. La imprenta es uno de esos formatos en los que es posible plasmar la publicidad y lo cierto es que, a día de hoy, la imprenta es un formato que sigue funcionando como en sus principios. A lo largo de los últimos años la inversión que se ha realizado en la publicidad se ha ido repartiendo de distintas formas entre los diversos medios existentes. Un estudio del INE ha demostrado que, en el año 2008, la televisión cobraba el primer puesto para las empresas a la hora de gastar dinero en publicidad (con 3000 millones de euros aproximadamente).

En segundo lugar, se posicionaban los periódicos (con 1600 millones de euros) y el resto de los medios se repartían de forma más o menos aproximada alrededor de 600 millones de euros (entre ellos la imprenta). Actualmente, en el año 2020 los medios digitales son los que más inversión reciben cada año (muy por encima de la televisión, los periódicos, medios exteriores y los demás medios). Por lo tanto, las empresas actualmente tienen el pensamiento, cada vez más creciente, de que el marketing digital es el medio por excelencia para promocionarse y el camino directo y cuesta abajo hacia su público objetivo.

Sin embargo, según ImprentaMadrid.com, las empresas que tienen esa visión tan radical sobre la publicidad probablemente estén perdiéndose una vía mucho más concreta y eficaz de llegar a su target. ImprentaMadrid.com es una empresa especialista en imagen corporativa y muchos otros productos (alrededor de 10000 tipos de productos impresos). ImprentaMadrid.com explica que los medios impresos son ideales para aquellas empresas que quieran realizar una segmentación más detallada de su público objetivo, ya que permitirá llegar solamente a aquellos que ellos escojan.

Además, ImprentaMadrid.com explica lo siguiente: “Cuando el público objetivo recibe publicidad impresa recibe algo físico que en la mayoría de los casos se guardan ‘por si acaso’. Esto significa que nuestra publicidad estará en sus manos durante cierto tiempo, cosa que no ocurre con la publicidad digital”. A diario las personas se ven invadidas por cientos de mensajes publicitarios provenientes de los medios digitales y en la mayoría de los casos el público objetivo recibe de forma negativa o de forma pasiva los mensajes publicitarios. De esta manera es como mayor parte de los mensajes publicitarios de las empresas caen en saco roto. Ante esta problemática, ImprentaMadrid.com aconseja aprovechar las ventajas de ambos medios y realizar una publicidad mixta.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…