La multinacional española Grupo SATEC refuerza su estrategia de internacionalización

Foto de Grupo SATEC refuerza su estrategia internacional pese a la

La empresa nació en 1988, en España y Portugal, y poco después ya fijó su foco de internacionalización en África, donde opera desde hace más de 20 años. Clara muestra de ello es el caso de Intelcom, la filial en Marruecos, donde se ha convertido en uno de los principales integradores. Además, la empresa ha reforzado recientemente su expansión hacia otros territorios, en concreto Reino Unido y Arabia Saudí.

En este sentido, Grupo SATEC ha constituido este mismo año 2021 SATEC UK, donde actualmente ya presta servicios de tecnología a importantes empresas de sectores como el energético o el audiovisual. Por su parte, la empresa opera en Arabia Saudí, donde se ha constituido como SATEC Arabia y acaba de completar un primer proyecto de consultoría de seguridad para una de las principales empresas del país. Estos dos nuevos centros de actividad presentan un gran potencial de crecimiento, y para lograr el éxito, Grupo SATEC planea centrar sus servicios en el ámbito de la ciberseguridad, la gestión y gobierno del dato, la inteligencia artificial y las soluciones de transformación digital.

Sin embargo, la clara visión internacional de la compañía se materializa en su decidida apuesta por el continente africano, gracias, precisamente a la buena reputación de marca alcanzada por Intelcom en Marruecos, que actúa como centro de operaciones para muchos de los países vecinos en los que el Grupo busca expandirse.

El compromiso con África se pone de manifiesto con SATEC Global Services (SGS), empresa con sede en Tetuán. SGS tiene como vocación la de prestar servicios de valor a empresas multinacionales, bien sean locales, españolas, o incluso entidades internacionales con intereses en la región marroquí.

En palabras de Luis Rodríguez-Ovejero, Presidente de Grupo SATEC, “la elección de Tetuán como centro de operaciones no es casual: nos atrae su proximidad con la Península Ibérica, la cultura cercana y la existencia de importantes centros de formación técnica en la zona. A través de SGS creamos empleo local de calidad en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y ofrecemos a nuestros empleados la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, conservando sus raíces, sin necesidad de cambiar de residencia”.

Actualmente el Centro de Tetuán presta servicios tecnológicos a importantes firmas españolas del sector de las telecomunicaciones, la banca o la automoción, y complementa la actividad del Grupo SATEC en otros Centros de Servicio con los que cuenta en España, concretamente en Galicia, País Vasco y Castilla y León. La plantilla de SGS en Marruecos ha sido reforzada en 2021 y supera ya los 60 empleados, tras la adjudicación, por parte de una gran empresa del sector automotor, del mantenimiento de las infraestructuras TI para sus fábricas en España, Marruecos y Túnez.

Grupo SATEC ha conseguido mantener su actividad y conservar a toda su plantilla (cerca de 1.200 empleados), operando en modalidad de teletrabajo durante más de un año, de forma inmediata desde el comienzo de la pandemia y sin impacto alguno en la actividad de sus clientes.

La empresa ha convertido en oportunidad la dificultad para viajar a otros países. Ha invertido este tiempo en una reorganización operativa interna que le coloca en buena posición para la reapertura internacional. En concreto, se ha centrado en buscar la eficiencia en sus exportaciones, mejorar los procesos de negocio y acelerar la transformación digital de las sedes remotas. Grupo SATEC espera un repunte a finales de este 2021 y durante 2022, gracias a las oportunidades en curso que han de consolidarse.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…