La OMS recomienda hacer test PCR a las personas vacunadas con sospecha de contagio

Foto de La OMS recomienda hacer test PCR a las personas vacunadas con

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó el pasado mes de junio su guía de estrategias y pruebas contra la COVID-19 para tener en cuenta una mayor variedad de situaciones, incluida la circulación de más variantes transmisibles y el uso de nuevos test. Como principal novedad, recomienda que si se sospecha de una infección por SARS-CoV-2, también debería someterse a pruebas cualquier persona que cumpla la definición de caso sospechoso, «independientemente de su estado de vacunación o de un contagio previo por el virus».

Eurofins Megalab ha introducido en España un test que permite identificar la variante Delta del SARS-CoV-2. Se trata de un test de genotipado que, de forma rápida, identifica si una muestra positiva del virus, a partir de PCR, pertenece a esta variante del virus, hecho que puede resultar fundamental para evitar su extensión en España.

Eurofins Megalab, compañía líder en el mercado de los análisis clínicos, cuenta con más de 100 laboratorios en toda España, vende y procesa más de 350.000 pruebas de detección del COVID-19 al mes (30% de test PCR, 66% de test de Antígenos y 4% test serológicos) y, además, está presente con laboratorios COVID en 14 aeropuertos españoles (uno de ellos con apertura prevista en los próximos días) contribuyendo de manera importante a la recuperación del tráfico aéreo español, elemento clave para la reactivación económica y el retorno de la actividad turística.

Según afirma la OMS: “En la actualidad se dispone de pocas pruebas sobre la medida en que las personas parcial o totalmente vacunadas o previamente infectadas pueden contribuir a la transmisión. Además, existe un riesgo permanente de escape de la vacuna y de reinfección debido a variantes del SRAS-CoV-2 con propiedades inmunogénicas alteradas”.

Test PCR en los casos sospechososLa OMS recomienda que los casos sospechosos entre las personas con inmunidad se sometan a pruebas PCR, y en caso de ser positivos se remitan a la secuenciación. “Si es una práctica rutinaria realizar pruebas a los contactos, los contactos asintomáticos que estén totalmente vacunados o tengan antecedentes de infección previa también pueden ser sometidos a la prueba según el criterio clínico”, indican. También justifican que “la realización de pruebas de diagnóstico oportunas y precisas es una herramienta esencial para prevenir y controlar la propagación de la COVID-19”.

Los ciudadanos que hayan recibido la pauta completa de vacunación pueden conocer el estado de su inmunidad frente al Covid-19. Eurofins Megalab ofrece tanto en su página web como en sus diferentes laboratorios de toda España el Test de Inmunidad que permite confirmar que se han generado anticuerpos frente a la infección por SARS-CoV2. Más información: https://bit.ly/3A9y3fk

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…