La Red Medieval retoma ‘En Clave de RE-D’ con la actuación de Carlos Núñez en Almazán

Foto de La Red Medieval retoma

La Red de Ciudades y Villas Medievales presentó en FITUR 2020, su tercer producto turístico completo que, como los dos anteriores -Concurso de Pinchos Medievales y circuito de carreras populares Red-Corriendo el Medievo- une a todas las localidades que integran la Asociación.

Fue el presidente de la Red Medieval, y alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, quien se encargó de explicar esta iniciativa conjunta, bautizada como ‘En Clave de RE-D’, en el Pabellón 9 de FITUR 2020. Nadie podía imaginar en aquel momento el año tan duro que se presentaba ante la realidad mundial. Recién estrenado el verano 2021, y con una situación sanitaria muy diferente a la de hace un año, la Red de Ciudades y Villas Medievales apuesta por la recuperación de la actividad cultural, no solo como motor de la necesaria recuperación económica, sino también como una inyección de ilusión ante el nuevo y esperanzador futuro que se abre en la etapa post COVID.

Con este espíritu de ánimo y confianza se prepara la primera de las actuaciones dentro del programa ‘En Clave de RE-D’. El próximo 2 de julio, Almazán inaugurará la temporada de conciertos y festivales, con la II Velada Mustral celebrada en la villa, que tendrá como escenario su hermosísima Plaza Mayor. El encargado de estrenar la iniciativa será el Gaitero Carlos Núñez, con su espectáculo “A Irmandade das estrelas”.

Este músico internacionalmente reconocido como uno de los más brillantes del mundo, llenará, con las notas de sus gaitas y flautas en clave de música celta, el entorno medieval de una de las villas más bonitas de la provincia de Soria.

La iniciativa ‘En Clave de RE-D’ continuará durante los meses de julio y agosto con una serie de festivales que se celebrarán en Ciudad Rodrigo, Jerez de los Caballeros, Marvao y Hondarribia, quedando para la programación de otoño los conciertos del resto de ciudades y villas medievales. Los conciertos se celebrarán con los adecuados protocolos antiCOVID19, de acuerdo con la autoridad sanitaria.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…