La startup de edtech Smowltech cierra una ronda de inversión de 1,65M€ con Wayra

Con el cierre de esta ronda de financiación, Smowltech seguirá desarrollando su tecnología de supervisión de vanguardia, fortalecerá sus equipos de productos y marketing y consolidará su presencia en sus principales mercados en Europa y América Latina.

Establecida en San Sebastián en 2012, Smowltech ha desarrollado una tecnología patentada que puede verificar la identidad del usuario de forma continua utilizando datos multibiométricos. Financiada con el apoyo de la Comisión Europea, su tecnología permite a los proveedores de educación verificar la identidad de los estudiantes que están realizando exámenes en línea, al mismo tiempo que supervisan su comportamiento durante la tarea.

Las soluciones de supervisión como las de Smowltech son clave para garantizar la credibilidad y la calidad de los proveedores de educación online, ya que mitigan significativamente los riesgos de fraude durante las evaluaciones online. Al mismo tiempo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), la educación online puede acelerar el acceso universal a la educación, contribuyendo así a generalizar la educación de calidad (ODS 4), al mismo tiempo que facilita el desarrollo socioeconómico del estudiante, independientemente de su estatus socioeconómico.

En particular, la educación online ayuda a superar las barreras físicas para las personas con discapacidad y elimina las barreras geográficas para los estudiantes ubicados en lugares rurales o remotos, particularmente aquellos en países emergentes. Además, facilita la inclusión social de estudiantes de bajos ingresos que no pueden asumir los costes de viaje o de estancia durante los programas formativos. Adicionalmente, la educación online proporciona vías de aprendizaje flexibles para las personas con horarios de trabajo o compromisos familiares incompatibles con la formación presencial, que quieren educarse para mejorar su situación socioeconómica.

Actualmente, Smowltech apoya a más de 100 instituciones educativas, empresas y gobiernos para brindar confianza en sus procesos de aprendizaje online (exámenes, certificaciones, reclutamiento, etc.), principalmente en Europa y Latinoamérica.

“Estamos comprometidos con lograr un mundo con acceso a una educación de calidad, reduciendo las barreras que lo impiden, creando así mejores oportunidades para todos. Estamos seguros de que soluciones como la nuestra realmente tienen un impacto positivo en la vida de los usuarios. Compartir este tipo de valores, que son la base de nuestro negocio en Smowltech, nos permite seguir innovando y mejorando la calidad de nuestro servicio”, ha señalado Ricardo Vea, Fundador y CEO de Smowltech.

Para José Moncada, director general de Fondo Bolsa Social, “la tecnología desarrollada por Smowltech facilita que los estudiantes con recursos escasos o con problemas de movilidad accedan a una formación de calidad contrastable. Es un gran paso adelante en los nuevos modelos de formación y creemos que puede ser instrumental para que funcione adecuadamente el ascensor social. Vemos un enorme potencial de impacto social de Smowltech para mejorar la educación en nuestro país. Y, en particular, en Latinoamérica, donde la dispersión geográfica y la desigualdad social están más acentuadas”.

“Desde Wayra nos entusiasma invertir en Smowltech, una startup que con el uso de la tecnología está siendo capaz de aporta una capa de fiabilidad y confianza a los procesos de evaluación en remoto. Con su solución, cada vez más útil si tenemos en cuenta el auge de la educación en línea, Smowltech ya está transformando y mejorando la vida de todos los evaluadores y profesores que trabajan a distancia”, explica Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…