La tokenización de inmuebles es una inversión viable y segura, de la mano de Xenesis Tokenizing Assets

El mundo de los criptoactivos ofrece cada día más posibilidades de rentalibilizar el dinero de manera segura y viable para quienes no poseen grandes capitales, o desean experimentar con otras fuentes gananciales. En este ámbito, la tokenización de inmuebles se presenta como un proceso ideal para vender, comprar o intercambiar propiedades, fraccionadas en tokens, con base a la posesión en físico de una vivienda, edificio, terreno, o cualquier otra modalidad de bienes raíces. En España, la empresa Xenesis Tokenizing Assets se encarga de apoyar a quienes deseen incorporarse a esta modalidad de inversión mediante un acompañamiento integral de las gestiones.

Pasos seguros

El director de Xenesis Tokenizing Assets, Alex Osés, explica que “la tokenización de un inmueble es un proceso que consiste en dividir la propiedad en partes más pequeñas y convertirlas en tokens o representaciones digitales. Estos tokens pueden ser vendidos, intercambiados o utilizados como inversión”. Al enumerar los pasos que se deben cumplir para lograr una exitosa tokenización, el experto detalla que, en primera instancia, se debe tener identificada claramente la propiedad física y evaluar el valor de tal inmueble, siempre con el apoyo de profesionales del sector.    

Cuando se ha establecido el precio de la propiedad, los profesionales de Xenesis Tokenizing Assets se encargan de dividirla en tokens, que representan una fracción del valor total del inmueble. “Por ejemplo, si el inmueble tiene un valor de 1 millón de € y se emiten 1,000 tokens, cada token tendría un valor de 1,000.€”, aclara Osés.

En este punto, el servicio de esta empresa especializada en tokenización consiste en crear contratos inteligentes que aseguren seguridad y transparencia en las transacciones. Tales acuerdos fijarán los términos de la inversión y todos los estatutos que deben cumplir los copropietarios. Seguidamente, los activos tokenizados son ofrecidos a inversores interesados desde plataformas de inversión en criptomonedas o, también a través de acuerdos privados.

Especialistas en seguimiento a la inversión

El ambiente blockchain es ideal para la labor de mantener un registro de los propietarios y las transacciones que se realicen de manera transparente. El director de Xenesis Tokenizing Assets también resalta que los interesados en sumarse a la tokenización de inmuebles deben conocer las regulaciones de su jurisdicción para cumplir con todo lo que exige la ley. Tal validación legal también la ofrece la empresa mediante su servicio integral.

La inmutabilidad, transparencia y liquidez que caracterizan a la tecnología Blockchain permite convertir un token en una gran oportunidad de obtener ganancias, bien sea por la venta, alquiler o intercambio de estos activos, con precios accesibles para un mayor número de personas que no disponen suficientes recursos para adquirir una propiedad completa. En palabras de Alex Osés: “La tokenización abre muchas posibilidades de desarrollar negocios o proyectos que, de otra forma, no serían viables”.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…